Cargando, por favor espere...

Internacional
Profesores realizan paro nacional en Chile en defensa de la educación
Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.


Profesores chilenos realizaron este jueves una marcha nacional en Santiago, capital del país, en defensa de las políticas gubernamentales en materia educativa.

Las demandas del profesorado incluyen la titularidad de las horas de extensión, el rechazo a la privatización de la educación preescolar, el término de la doble evaluación docente y la preocupación por la educación pública.

El presidente del Magisterio, Mario Aguilar, declaró que "hay dos puntos muy importantes, muy sensibles. Uno es el tema de la mención para las educadoras diferenciales y de párvulos, esa es una injusticia muy grande", en referencia al reconocimiento a las educadoras diferenciales que se ocupan de estudiantes con capacidades especiales.

A la marcha se integraron docentes de otras regiones del país, quienes llegaron a la capital en al menos 143 autobuses para congregarse se reunieron en el Paseo Bulnes, atendiendo el llamado del Colegio de Profesores. En la víspera, cientos de personas realizaron un cacerolazo contra el presidente Sebastián Piñera, en la localidad de Copiapó en respaldo al reclamo de los profesores.

"No es tanto el tema plata, sino que es la discriminación que se hace con ellas que tienen los mismos estudios que nosotros y por una cuestión arbitraria, sin ningún fundamento técnico ni profesional ni académico, ellas quedan fuera de ese reconocimiento", aseveró.

Aguilar indicó que "el otro tema es la reforma curricular. Por supuesto, éste es un tema país, no sólo de los profesores. El martes estuvimos en el Senado, había una contundente opinión de todos los expertos que es una mala reforma y el Gobierno ni siquiera conversa".

Según estimaciones oficiales, al menos 600 mil estudiantes son afectados por la movilización docente, sin embargo, desde el ministerio de educación se niegan a negociar con el gremio.

La movilización recibió el apoyo de un grupo de estudiantes de secundaria que en paralelo realizó un "Mochilazo", sin embargo, la presencia de encapuchados que lanzaron bombas molotov originó la intervención de Fuerzas Especiales de Carabineros.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

she.jpg

Testimonios de inmuebles invadidos en la CDMX, relatan que siempre hubo negativa del gobierno capitalino para atenderlos. Además, los invasores estaban protegidos por Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, cercanos al gobierno capitalino.

Monreal advierte división interna en Morena

La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.

Legisladores rechazan intromisión del Poder Judicial en trabajo legislativo

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

En próximos días el PRI definirá su postura sobre Godoy

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Sociedad1098.jpg

Cartón

Feria.jpg

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

rs4.jpg

Desde 2008 las RR. SS. son la herramienta principal de los políticos para influir en las decisiones de la población. En México, desde 2018 Morena obliga a los trabajadores a ver las "mañaneras" y reaccionar en RR SS. y así inflar cifras.

Imagen no disponible

Cartón

Imagen no disponible

Cartón 1021

re.jpg

En lugar de frenar a los patrones que usan peligrosísimos camiones de doble remolque, a los altos funcionarios de la 4T no se les ocurre otra cosa que prohibir la actividad laboral de miles de trabajadores que montan una motocicleta.

pisos4.jpg

Los segundos pisos, vialidades construidas durante los gobiernos perredistas de López Obrador y Marcelo Ebrard han beneficiado más a las empresas privadas

Diputado propone iniciativa para el manejo de residuos sólidos

La zona metropolitana del Valle de México es la segunda metrópoli en el mundo con mayor generación de basura.

lop.jpg

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).

sede.jpg

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

La patria es primero

México fue advertido: o frena el tráfico de drogas y la inmigración o el ejército entrará a nuestro país a “poner orden”: una descarada amenaza de invasión.