Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
Luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador eliminara este programa afectando a 3.6 millones de niños del país de unas 27 mil escuelas de educación básica, la agrupación estudiantil demandó a la sociedad no ignorar la propuesta ni mucho menos ser apáticos.
Cabe destacar que durante el mes la agrupación estudiantil se manifestó contra la cancelación del PETC en el que participaron unos 4 mil 500 estudiantes realizando cadenas humanas en todas las capitales del país. Además, organizaciones como “Mexicanos Primero” y la SNTE también tomaron postura en defensa del PETC; e incluso las bancadas de los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM y MC realizaron amparos en favor de la restitución de dicho programa, que suman tres iniciativas y 14 exhortos en la Cámara de Diputados. Ante todas estas medidas ni Andrés Manuel López Obrador ni Delfina Gómez han dicho nada.
Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, señaló que los padres se han inconformado contra la propuesta presidencial en la que se pretende entregarles directamente los recursos. “Es la respuesta que dieron López Obrador y Delfina cuando la población hizo notar su inconformidad por la cancelación del PETC”, manifestó.
Añadió que la actitud de apatía y negligencia de parte de las autoridades educativas y federales es condenable, “estamos frente a una actitud reacia de Obrador y Delfina, pues ignorar a estudiantes, maestros, padres y madres que con explicaciones serenas piden no cancelar el PETC, sólo muestra que no existe un interés por los más pobres de México, y que les resulta peligroso que todos los estratos de la sociedad no se dejen comprar con la entrega directa de los recursos, pues son ellos mismos, quienes reclaman que las becas, dádivas y limosnas no brindarán los beneficios académicos y de formación que brindaba el programa”.
Dentro de las inconformidades, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, fue citada a la Cámara de Diputados a comparecer sobre la desaparición de este programa y a última hora canceló la reunión. La FNERRR repudia la indiferencia e impunidad que demuestran los funcionarios que encabezan la educación en México, y exhorta a toda la población a solidarizarse en contra de la eliminación de este programa que beneficiaba a los sectores más vulnerables del pueblo mexicano para darle a cambio migajas clientelares a las asociaciones de padres y madres de familia en vísperas de los próximos comicios electorales.
“Nos volveremos a manifestar contra la apatía de la 4T. No vamos a permitir que silencien las voces del pueblo mexicano que exigen la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pues ellas les brindaban mejor educación y cultura para los hijos de trabajadores, un espacio seguro para las niñas en horas extras, hasta una alimentación balanceada. La FNERRR hace una invitación a toda la población afectada y solidaria con el pueblo mexicano a unir fuerzas, exigirle a Delfina y a Obrador que den explicaciones serias y no dádivas clientelares, urge que el estado brinde una educación crítica, científica y popular con cobertura y calidad académica necesaria para salir del rezago y la marginación en que se encuentran la mayoría de los mexicanos”, concluyó Chanona Hernández.
El paro de labores que el pasado 19 de agosto iniciaron 55 mil trabajadores generales y mil 200 jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El Tercer Informe presidencial ya debería contener los logros en la atención de la problemática socioeconómica del país, ¿al fin se tendrá ese tipo de informe? Todo apunta a que nada que evidencie la pésima administración de AMLO, se tocará.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
Con la aprobación de este nuevo impuesto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, contradice lo que había prometido a nivel federal, de que no se crearían más nuevos impuestos, y menos en el peor momento de la economía mexicana.
El Presidente nuevamente atropella con declaraciones que carecen de pruebas y son prejuiciosas. Éste fue el caso ocurrido en Huauchinango, donde reincidió en sus ataques contra Antorcha y en mostrar su odio hacia las organizaciones sociales.
El mundo está en manos de unas pocas personas. Son las que se reúnen a partir de mañana viernes en Buenos Aires
El sol azteca apenas logró reunir el 1.9 por ciento de los votos para la presidencia de México.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
El atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación fue el previsible corolario de años de ataques y agresiones de todo tipo, en donde la figura de Cristina Fernández de Kirchner fue escarnecida y difamada sin tregua.
“Veo hartazgo, desilusión y desesperanza en la gente. Por lo que creo que Morena tendrá voto de castigo en los próximos comicios”, afirmó Emilio Serrano Jiménez, uno de los fundadores de Morena que hoy se suma a la oposición.
El candidato a la jefatura de gobierno por la Alianza Va por la Ciudad de México, Santiago Taboada, arrancó su campaña este primero de marzo, acompañado por militantes y simpatizantes de todas las alcaldías capitalinas.
Ciudad de México. - El Tribunal Electoral del Estado de Puebla ratificó la constancia de mayoría a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso,
Cartón
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Escrito por Redacción