Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) convocó a todos los sectores de la sociedad a sumar fuerzas a favor del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
Luego de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador eliminara este programa afectando a 3.6 millones de niños del país de unas 27 mil escuelas de educación básica, la agrupación estudiantil demandó a la sociedad no ignorar la propuesta ni mucho menos ser apáticos.
Cabe destacar que durante el mes la agrupación estudiantil se manifestó contra la cancelación del PETC en el que participaron unos 4 mil 500 estudiantes realizando cadenas humanas en todas las capitales del país. Además, organizaciones como “Mexicanos Primero” y la SNTE también tomaron postura en defensa del PETC; e incluso las bancadas de los partidos PRI, PAN, PRD, PVEM y MC realizaron amparos en favor de la restitución de dicho programa, que suman tres iniciativas y 14 exhortos en la Cámara de Diputados. Ante todas estas medidas ni Andrés Manuel López Obrador ni Delfina Gómez han dicho nada.
Isaías Chanona Hernández, dirigente nacional de la FNERRR, señaló que los padres se han inconformado contra la propuesta presidencial en la que se pretende entregarles directamente los recursos. “Es la respuesta que dieron López Obrador y Delfina cuando la población hizo notar su inconformidad por la cancelación del PETC”, manifestó.
Añadió que la actitud de apatía y negligencia de parte de las autoridades educativas y federales es condenable, “estamos frente a una actitud reacia de Obrador y Delfina, pues ignorar a estudiantes, maestros, padres y madres que con explicaciones serenas piden no cancelar el PETC, sólo muestra que no existe un interés por los más pobres de México, y que les resulta peligroso que todos los estratos de la sociedad no se dejen comprar con la entrega directa de los recursos, pues son ellos mismos, quienes reclaman que las becas, dádivas y limosnas no brindarán los beneficios académicos y de formación que brindaba el programa”.
Dentro de las inconformidades, la secretaria de Educación, Delfina Gómez, fue citada a la Cámara de Diputados a comparecer sobre la desaparición de este programa y a última hora canceló la reunión. La FNERRR repudia la indiferencia e impunidad que demuestran los funcionarios que encabezan la educación en México, y exhorta a toda la población a solidarizarse en contra de la eliminación de este programa que beneficiaba a los sectores más vulnerables del pueblo mexicano para darle a cambio migajas clientelares a las asociaciones de padres y madres de familia en vísperas de los próximos comicios electorales.
“Nos volveremos a manifestar contra la apatía de la 4T. No vamos a permitir que silencien las voces del pueblo mexicano que exigen la restitución de las Escuelas de Tiempo Completo, pues ellas les brindaban mejor educación y cultura para los hijos de trabajadores, un espacio seguro para las niñas en horas extras, hasta una alimentación balanceada. La FNERRR hace una invitación a toda la población afectada y solidaria con el pueblo mexicano a unir fuerzas, exigirle a Delfina y a Obrador que den explicaciones serias y no dádivas clientelares, urge que el estado brinde una educación crítica, científica y popular con cobertura y calidad académica necesaria para salir del rezago y la marginación en que se encuentran la mayoría de los mexicanos”, concluyó Chanona Hernández.
Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.
De acuerdo con la ASF, durante el tercer año de gobierno de AMLO existieron irregularidades como anomalías en los contratos y ausencia de documentos, es decir, hay transparencia dudosa.
La democracia supone igualdad de quienes participan, pero siendo un mecanismo de control de una clase sobre otra, implica también exclusión real y freno a la parte sometida; históricamente ha sido así, incluso en la cuna de la democracia.
Movimiento Ciudadano anunció que votarán en contra de la ratificación de la titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy, en el Pleno del Congreso local.
Para algunos especialistas, la propuesta presidencial, hoy en manos de los legisladores, es una trampa en la que, de aprobarse, caerá el mismo gobierno de la “Cuarta Transformación”.
La Conagua debe desarrollar acciones y políticas públicas que fomenten el uso de tecnologías para la captación y almacenamiento del vital líquido, sostuvo el PRD.
En pleno siglo XXI, el hecho de ver a un avión surcar el cielo se considera algo de lo más común; y
Ellos lo controlan y supervisan todo en cada rincón del planeta, y no permiten ni autorizan nada que no abone en favor de sus intereses.
Ni Xóchitl Gálvez ni Claudia Sheinbaum se pronunciaron ante la propuesta de reformar el sistema fiscal en México.
Cecilia suplicó: “Me veo en la necesidad de pedirles a ustedes, los jefes de los cárteles de Sonora, Salazar y Caro Quintero y demás líderes de cárteles, que no nos maten.
El municipio de Tecomatlán en el estado de Puebla vive en paz y tiene un progreso material y espiritual muy poco común en nuestro país. Veamos por qué.
Para evaluar la pobreza, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) usa dos escalas: una de ingresos y otra de carencias sociales.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Redacción