Cargando, por favor espere...

Política
En próximos días el PRI definirá su postura sobre Godoy
El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.


El PRI en el Congreso de la Ciudad de México anunció este martes que sostendrán una reunión con su dirigente nacional, Alejandro Moreno, para definir su postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

“Es un tema que se tendrá que discutir y analizar con nuestro dirigente nacional, Alejandro Moreno, tendremos en los próximos días una reunión con él, nos va a citar en los próximos días”, aseguró la diputada local Silvia Sánchez Barrios.

En entrevista con buzos, Sánchez Barrios adelantó que cada diputado local dará “sus propios argumentos… él ("Alito") sabe cómo están las cosas en el Congreso de la Ciudad de México y será una plática muy ardua y en base a ello el grupo parlamentario habrá de definir su posición”, adelantó la hija de Alejandra Barrios Richard.

La legisladora se sumó a la petición que hizo hoy la diputada Tania Larios sobre escuchar a las víctimas, debido a las numerosas violaciones a los derechos humanos, especialmente por el número de expedientes que las víctimas entregaron al PRI el pasado jueves, recordó Silvia Sánchez Barrios.

Han sido varias veces en que las víctimas se han manifestado dentro y fuera del Congreso de la Ciudad de México, protestas que el PRI debe tomar en cuenta, destacó.

“No se trata nada más de ser muy institucional, se trata también de estar muy apegados a escuchar y defender a todas estas mujeres que han sufrido por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y que encabeza, Ernestina Godoy Ramos”.

Antes el PRI en el Congreso de la Ciudad de México había propuesto abrir un espacio de tiempo para escuchar a las posibles víctimas que han manifestado su interés de participar en el proceso de ratificación de Godoy Ramos, sin embargo, la propuesta no prosperó.

 

Morena aprobaría en fast track ratificación de Godoy

Los integrantes del grupo parlamentario del tricolor habían enviado un oficio a la Mesa Directiva del Congreso local, encabeza por la panista Gabriela Salido Magos. El documento advierte que es necesario escuchar las voces ciudadanas que desean manifestar su postura en el proceso de ratificación.

Ante lo anterior, los legisladores del tricolor lamentaron que no haya prosperado su propuesta (los diputados de Morena y aliados votaron en contra) y, por el contrario, se decidiera por impulsar un proceso de ratificación “fast track”, en lugar de darse espacio para escuchar las diversas opiniones de la sociedad capitalina, antes de turnar el asunto a Comisiones.

La presidenta de la Mesa Directiva turnó la propuesta de ratificación de la Lic. Ernestina Godoy Ramos como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

El PRI y PRD definirán la próxima semana la ratificación de que Godoy permanezca otros cuatro años más al frente de la FGJCDMX. Hasta el momento ha sido uno de los grupos parlamentarios más herméticos para definir o informar sobre su postura, situación similar ha ocurrido con el perredista, Víctor Hugo Lobo Román, al dar a conocer su postura en torno al tema de la Fiscal.

Sin embargo, en base a la Ley, tendrá que ser la próxima semana cuando se discuta el tema y también deberá ser entrevistada en el Congreso de la CDMX y posteriormente subirlo a tribuna, donde será el pleno quien finalmente defina el destino de Godoy Ramos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.