Cargando, por favor espere...

Nacional
Sedena reconoce contrato con Pegasus, pero niega documentación
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.


Pegasus (que ha causado mucha polémica por haber sido un software de espionaje del Estado) fue contratado por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México, reconoció el organismo ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF), sin embargo, la Sedena se negó a otorgarles el contrato completo, supuestamente por razones de “seguridad nacional”, lo que sí concedieron fueron los comprobantes de pago que ascienden los 140 millones de pesos.

La institución de la Defensa Nacional también se negó a entregarlo vía transparencia con el argumento de que “no localizó” ningún documento al respecto. Ante esa respuesta el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le ordenó que haga una “búsqueda exhaustiva” de la información.

Es de recordar que en los primeros años del actual sexenio (2019-2021) se presentaron supuestos casos de espionaje hacia dos periodistas y un defensor de derechos humanos, ya que se les interfirieron sus celulares, de acuerdo con una investigación de la Universidad de Toronto, luego de hacer un análisis forense de los equipos.

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el ejército realizaba “labores de inteligencia y no de espionaje” y que daría a conocer el contrato porque “no tenía nada que ocultar”, no obstante, los documentos no han sido presentados públicamente, y la Sedena sigue negando la entrega de documentos.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Congreso pedirá a alcaldías información de estacionamientos públicos

El Congreso de la CDMX aprobó solicitar a los titulares de las 16 alcaldías información sobre el Sistema Único de Registro de Estacionamientos Públicos existentes en su demarcación.

Biden2.jpg

Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.

Pese amenazas, Xóchitl Gálvez mantendrá número telefónico

En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.

Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán

El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.

UAM prepara pase directo para estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres

La universidad trabaja en un proyecto de pase reglamentado que se implementará, idealmente, este año.

ex.jpg

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.

Cdmx.jpg

Se necesita un movimiento disciplinado y unido, que defienda el interés popular y la auténtica libertad social e individual, y la educación debe contribuir a crearlo.

Cine.jpg

Fidel, con ese poder de síntesis dialéctica de su pensamiento contesta: “nos acusa el país que más espía en el mundo al gobierno del país más espiado del planeta”.

Baja California Sur, asolada por la Covid 19, dengue y chikungunya

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

Denuncian vecinos de GAM cinco años con agua intermitente

Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.

Desatender crisis del agua es condenar a generaciones futuras: MC

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

México rechaza arancel de 17% al jitomate impuesto por EE.UU.

La Secretaría de Economía y la de Agricultura consideran esta medida como “injusta”, argumentando que el éxito del jitomate mexicano se debe a su calidad, no a prácticas desleales.

SEP ajusta horarios escolares en varios estados por ola de frío

Con el objetivo principal de proteger la salud de los estudiantes durante esta temporada de frío.

Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido

Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.

Muerte de Urzúa es una gran pérdida para México: PRI

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.