Cargando, por favor espere...

Rechazan vecinos de Cuautepec Cablebús por ineficiente y costoso
La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos
Cargando...

Fotos: Víctor de la Cruz M.

Ciudad de México. - Vecinos de Cuautepec rechazaron el proyecto de Cablebús que el gobierno de la Ciudad de México propuso introducir en la zona para mejorar la movilidad, el cual será costoso, pero sobre todo porque no soluciona el problema.

Los vecinos integraron la Asamblea Cuautepec para iniciar un plan de movilidad menos costosa y más eficiente, según señalaron. Incluso el proyecto le será presentado a la jefa de Gobierno Claudia Sheimbaum.

En conferencia de prensa, dieron a conocer que el proyecto del Cablebús que conectara Indios Verdes con Cuautepec es superior a los 3 mil 500 millones de pesos. Sin embargo, está mal planeado, pero lo principal es que no atiende el problema, ya que los vecinos utilizan hasta dos horas y media para trasladarse en un tramo corto.

Juan Téllez, representante de los vecinos dijo que el plan de la autoridad capitalina no toma en cuenta a la mayoría de las personas. Según el proyecto que presentó, tiene el aval de la mayoría de los vecinos, el cual buscan crear un carril exclusivo para unidades de transporte, otro para vehículos, paradas en puntos definidos, reparación de vialidades y banquetas, reacomodo del ambulantaje y retiro de unidades, así como la construcción de ciclopistas elevadas y puentes peatonales, un proyecto que tendría un costo de 500 millones de pesos, mencionó.

"Por su costo, por su velocidad de desplazamiento y por su capacidad de transportación, el sistema Cablebús no es apropiado para planicies, como es el caso del terreno entre la estación de Indios Verdes y Cuautepec Centro", añadió el ingeniero Leopoldo Acosta.

Agregó que uno de los problemas es que la separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos, lo que resulta caro, si a eso se le agrega el mantenimiento mensual y anual.

En tanto, que Andrea Allende, vecina del pueblo dijo que el "proyecto de la autoridad capitalina, no contempla la liberación de vías actuales, ni se atenderán otros problemas intrínsecamente ligados al problema del transporte, como las avenidas principales se convierten en ríos en épocas de lluvias".


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

En empleo formal, México cerró 2022 con números rojos, ya que no alcanzó a crear el millón 200 mil puestos de trabajo que se habían propuesto, de acuerdo con el organismo México ¿Cómo vamos?

Insisto: o todos ganamos o todos perdemos; o todos podemos tener seguridad o todos tendremos inseguridad. En este contexto, quien presume que tiene más es quien recibirá más daño.

Precisamos soberanía, y un gobierno con la voluntad política real de conquistarla. No basta la voluntad, pues para tener independencia política debe construirse una base económica firme, que le dé solidez y permanencia.

Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.

La ASF estimó un probable daño a la Hacienda Pública por más de 70 millones de pesos.

El Partido Redes Sociales Progresistas anunció su adhesión a la campaña de Santiago Taboada Cortina, como jefe de gobierno de la CDMX, por la Coalición “Va x la CDMX”.

Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.

A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.

Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.

INE aprobó la declaratoria de pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática, debido a que no logró obtener al menos el 3 por ciento de la votación.

Las remesas enviadas a México en el primer mes del Gobierno Federal experimentaron una disminución del 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta nueva tarea incluye la liberación de asuntos con reservas de más de 10 años.

Desde la crisis de 2008, hoy la inconformidad social se vislumbra entre los 27 socios de la UE y Reino Unido. El estancamiento salarial, las astronómicas tarifas de servicios y la incertidumbre política y energética provocan gran desaliento.

La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.