Cargando, por favor espere...
En términos generales, la lucha feminista se propone destruir el patriarcado. Pero ¿qué es el patriarcado?, ¿está en nuestra biología? Hasta la fecha no hay pruebas que apunten a que la ideología y las prácticas patriarcales estén determinadas por nuestra biología o por nuestros genes. Ciertamente, existen diferencias anatómicas y fisiológicas entre mujeres y hombres, pero de esas diferencias no se desprenden las ideas y las prácticas patriarcales.
El patriarcado es un sistema ideológico y estructural, no una característica “natural” de la biología humana. Su origen continúa siendo debatido, pero existe consenso respecto a que antecede a la agricultura y al capitalismo. Algunas posturas apuntan a que el patriarcado surgió con la propiedad privada. Sin embargo, es complicado determinar el origen de este sistema y generalizarlo para toda la humanidad; en primer lugar, porque no todas las sociedades humanas han sido patriarcales ni en el pasado, ni en la actualidad y, en segundo, porque las mismas interpretaciones arqueológicas y antropológicas han tenido un marcado sesgo androcentrista. Varias de las interpretaciones vertidas sobre las sociedades antiguas han quedado refutadas con los nuevos hallazgos arqueológicos.
Independientemente del origen del patriarcado, lo cierto es que éste se vio reforzado en la sociedad Occidental con las explicaciones religiosas, filosóficas y científicas de la antigua Grecia y, posteriormente, de la Edad Media, que se empeñaban en explicar la materia, la vida y la sociedad mediante estructuras jerárquicas. Así surgió la cadena del ser o la scala naturae, que naturalizaba y justificaba la “supremacía” de los hombres, particularmente de los hombres blancos. Los hombres eran –por naturaleza– más evolucionados y eso les daba derecho sobre todo lo que existe. Por debajo de ellos y al nivel de los demás animales estaban las mujeres, las personas de color y los indígenas.
Así pues, el patriarcado tiene un componente ideológico que ha estado sembrado en la cultura occidental por varios años y, por tanto, ha permeado tanto en los hombres como en las mujeres. Pero el patriarcado no es solamente un conjunto de ideas y pensamientos, por lo que no se combatirá solamente haciendo una reflexión mental individual. El patriarcado está anclado en la estructura social y económica de la sociedad contemporánea y, por tanto, en toda la superestructura que de ésta se desprende: en las artes, ciencias, leyes, etc. Un ejemplo claro es el del cuidado parental.
Luego de que se ha demostrado que tanto mujeres como hombres pueden trabajar para llevar el sustento al hogar, algunos padres podrían adquirir la voluntad de colaborar cuidando a los hijos. Sin embargo, la legislación mexicana otorga a los padres una licencia de paternidad de solo cinco días pagados, mientras que las madres –aquellas que tienen empleos fijos– pueden usar 84 días. Así, la ley mexicana contribuye a reforzar los “roles” de género en nuestro país. En países como Corea del Sur, Japón, Francia, Portugal, Bélgica y Alemania la ley otorga a los padres ocho semanas de licencia parental. Suecia les otorga hasta 240 días.
Otro ejemplo es la violencia de género en el hogar. Estudios en México y en el mundo han mostrado que las mujeres con ingresos económicos suficientes toleran menos a hombres abusivos o violentos. Pero las mujeres no tendrán un sueldo asegurado simplemente por su deseo de independizarse de su pareja abusiva. De hecho, en México, la informalidad afecta principalmente a las mujeres: del total de la población femenil ocupada, el 54.7 por ciento es trabajadora informal que no tiene un salario fijo.
Enfocar la lucha feminista contra los hombres es asumir que el patriarcado es una característica biológica masculina y es también limitar los alcances del movimiento, pues deja intacta la base social de este sistema. Los comportamientos de los hombres violentos son producto de la cultura patriarcal y deben ser señalados y castigados, pero la lucha feminista no debe quedarse en ese nivel si su objetivo es arrancar el patriarcado desde sus entrañas. La lucha feminista tiene que enfocarse contra las condiciones materiales y económicas que le permiten al patriarcado reproducirse a escala social y en nuestras ideas y prácticas individuales; ha de apoyarse de los hombres que se decidan a combatir el patriarcado, a la par que, tanto ellos como nosotras, cuestionamos y nos liberamos de nuestras percepciones y comportamientos machistas.
Del 23 al 25 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional realizó su II Torneo Nacional de Beisbol
Tecomatlán, Puebla.- Al explorar las causas, objetivos y efectos del Movimiento Estudiantil de 1968, que sacudiera la estructura socio-política de México, el ingeniero Aquiles Córdova Morán, Secretario General del Movimiento Antorchista Nacional hace una
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
El retraso en la entrega de la primera etapa de la L1 es de cinco meses. Expertos coinciden que esto tiene como fondo actos de corrupción; la reducción de los recursos destinados a la obra, entre otros.
El PAN obtuvo 352 mil votos en las presidenciales de 2024 respecto a las de 2018.
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
La famosa austeridad en el PEF (recortes en renglones esenciales) pondrá en más riesgo la economía, salud, educación y la vida de los mexicanos.
Los versos alejandrinos de Laura Méndez son de aliento poético superior y se elevan sin duda sobre la edípica y hasta el cansancio declamada composición.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso capitalino denunció que Morena utiliza a niñas y niños para repartir propaganda de la alcaldesa con licencia temporal, Clara Brugada.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
Luego de varias luchas por desterrar las injusticias cometidas por sus patrones, los integrantes de Sitemex lograron, en 2014, cambios en la empresa Mex Mode.
Hasta el momento se contabilizan 22 mil 300 muertos y 80 mil 700 heridos en Turquía y Siria tras los devastadores terremotos del pasado lunes.
Fuentes de BBVA México afirmaron que la empresa no ha sido víctima de ningún ataque y que tampoco se ha registrado la filtración de datos.
En celebración de su 26 Aniversario FNERRR exigirá alto a la represión de estudiantes oaxaqueños
Banxico recorta tasa de interés a 8.50%
IMSS-Bienestar dará 27% menos consultas: México Evalúa
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Estudiantes de la UNAM mueren tras caer vehículo al canal Emisor Poniente
Escrito por Citlali Aguirre Salcedo
Maestra en Ciencias Biológicas por la UNAM. Doctora en Ecología por la Universidad de Umeå, Suecia.