Cargando, por favor espere...

Yosoñama, víctima de la impunidad del gobierno de Oaxaca
El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.
Cargando...

Este lunes, alrededor de las 9:30 de la mañana, asesinaron al campesino Ernesto Eloi Santiago José en el paraje “Nuú Tende Tikaka”, perteneciente al núcleo agrario de Santo Domingo, Yosoñama.

Ante el hecho, el dirigente social Dimas Romero González, miembro del Movimiento Antorchista en el estado, denunció la omisión y nula intervención del Gobernador Alejandro Murat y de la Fiscalía del Estado, toda vez que desde hace meses, el organismo ha denunciado la urgencia de que los cuerpos de seguridad hagan presencia constante en la zona, pues no es el primer asesinato de indígenas mixtecos que ha quedado impune.

Las agresiones contra campesinos de Yosoñama, no es nueva. Desde el año 2010, los ciudadanos han sufrido el secuestro de  campesinos, mujeres, jóvenes y niños, atentados que han dejado varios heridos de gravedad, y hasta hoy, 35 asesinatos. Se trata de una larga lista criminal a la que ninguna autoridad estatal o federal le ha querido poner un alto.

El hecho se dio cuando un grupo de campesinos se dirigieron a controlar la plaga de gusano descortezador en el bosque de Yosoñama; fue ahí donde Ernesto Eloi fue cruelmente asesinado.

“Cuando fue el ataque, estaban dentro de su núcleo agrario, ni siquiera estaban en el lugar de conflicto, estaban haciendo el combate a una plaga que tienen en su bosque, cuando fueron atacados sin ninguna razón”, explicó Dimas Romero.

Por ello, el antorchismo solicitó la “intervención del gobierno Federal para que haga efectivo su discurso de combatir la inseguridad y detenga a los criminales que han agredido y asesinado impunemente a estos ciudadanos de este núcleo agrario durante décadas”, refirió Romero González.

“Hemos estado insistiendo desde hace tiempo al gobierno del estado de Oaxaca, que es necesario que haya seguridad en la zona, pero desafortunadamente no se ha logrado a pesar de que hemos tenido múltiples reuniones con todos los cuerpos de seguridad”.

Acusó a las autoridades estatales de no garantizar seguridad en la zona, y pidió a las autoridades “que retiren a estos grupos delincuenciales que atacan impunemente a las personas que desde siempre han vivido en esos lugares. Pedimos que se haga justicia porque de todos los asesinatos ninguno se ha resuelto”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy, el progresivo dominio de la financierización (aquí explico) ha aumentado la desigualdad; ralentizado la inversión en la producción ‘real’; incrementado la presión sobre las personas y hogares endeudados y mermado la responsabilidad democrática.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, anunció la integración de la senadora por Campeche, Cecilia Sánchez, al Grupo Parlamentario del tricolor en el Senado.

El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).

En este Gobierno el pueblo nada ha ganado como no sean muertos por la aplicación criminal de la inmunidad de rebaño, la caída del segundo piso del metro por falta de mantenimiento debido a la austeridad...

El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.

Wilman Monge se dedicaba a la ganadería y se había alejado de la política. Fue alcalde en el periodo 2018-2021 y fue abanderado por el partido del MC.

Parecen hoy recordarnos que inicia un año electoral, y que los pleitos internos en los partidos políticos no dejan casi esperanza de que pueda formarse a tiempo un frente común.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

“Donde hay diálogo, hay libertad y democracia, donde hay monólogo, hay engaño y autoritarismo”

Al menos 37 personas murieron al intentar saltar la valla de Melilla para acceder a España desde la provincia marroquí de Nador, en lo que supone la mayor tragedia registrada en esa frontera.

Joe Biden ya asomó las orejas para escuchar las plegarias de esos que piden “libertad” para Cuba y que se han ido como una manada de lobos contra su presa.

Para muchos, enfermarse representa un lujo cuando el precio de los productos básicos, sobre todo el de los medicamentos, está por las nubes.