Cargando, por favor espere...
La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.
Hace unos minutos: AMLO reitera que ya está blindado contra la “traición”
En alusión a la discusión de la reforma eléctrica, que se está llevando en este momento en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”.
En una publicación en su cuenta de Twitter, el mandatario dijo mañana lo volverá a explicar.
Hace dos horas:
Concanaco pide a diputados votar con responsabilidad
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) hizo un llamado a los diputados para que discutan, reflexionen y voten de manera responsable la reforma eléctrica
Pensando siempre en el bienestar de México
A través de un comunicado, la Concanaco dijo que "es momento de anteponer el bienestar de todo el pueblo mexicano, tener altura de miras y dejar de lado cualquier interés particular o político, así como asegurar las importantes inversiones que se han realizado para modernizar las instalaciones eléctricas y generar energía limpia, sustentable y moderna”.
"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto": Mier
Ignacio Mier, coordinador de Morena reiteró que diez de las 12 propuestas de Va por México están incluidas en la reforma eléctrica.
"Ninguno de ustedes ha leído la iniciativa ni el decreto y les voy a recomendar algo, vale la pena tener presente algo, ni los libros ni los dictámenes muerden"
Aseguró que será la votación más importante de la Legislatura y recordó que la oposición tiene la oportunidad de arrepentirse de la reforma de 2013.
PAN dice que no apoyará reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente
Jorge Romero, coordinador del PAN afirmó que su bancada no puede apoyar una reforma que regresa al país 50 años en medio ambiente.
Indicó que todos buscan la soberanía energética de México, pero no se coincide en cómo hacerlo.
PRI asegura que Morena tendrá hoy su derrota más grande
Alejandro Moreno, diputado del PRI, reitró que la reforma no pasará y aseguró que Morena tendrá su derrota más grande.
Durante su participación, dijo que la oposición tiene una propuesta propia que surgió de todo lo desechado.
La expulsión de representantes y el cierre de la OEA por Nicaragua concreta el deseo de AL de erradicar la hegemonía regional de EE. UU., cuyo gobierno la ha utilizado como arma al servicio del neocolonialismo estadounidense.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población", refirió Carlos Matienzo.
Con una economía que depende de más del 60% del comercio exterior, los efectos de recesión para México no serán menores. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentarla?
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
La tentación del radicalismo brasileño por volver a la dictadura de los años 60 se expresó el ocho de enero, cuando simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro tomaron las sedes más importantes de Brasil y demandaron la dimisión de Lula.
La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.
Entre marxistas es frecuente afirmar que lo más importante de Marx no fue lo que dijo, sino su método de conocimiento. Esto es así porque, así como el universo es infinito, también lo es su conocimiento.
Cartón Luy 987
Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.
México ya tiene dentro de su población a 130 millones de mexicanos, de ese total, entre 80 y 100 millones sufren algún tipo de pobreza y mise- ria; también se sabe que nuestro país se encuentra en el último lugar entre los países de la OCDE.
Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.
El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, desmintió este miércoles que 65 mil militantes de ese instituto político hayan solicitado su salida o entregado su credencial.
El conflicto que desde 1975, mantienen Marruecos y la República Árabe Democrática del Sahara Occidental (RASD) se reactivó a mediados de noviembre, cuando tropas marroquíes se congregaron en un área neutral.
Cartón
El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Escrito por Redacción