Cargando, por favor espere...
El canciller Marcelo Ebrard informó que un mexicano figura entre las víctimas mortales por la balacera ocurrida durante los festejos del 4 de julio a las afueras de Chicago.
"Me informa Reyna Torres, Cónsul de México,que hay un connacional entre quienes han perdido la vida en el tiroteo que tuvo lugar en Chicago. Condolencias a familiares y amigos. Acompañamos a la comunidad de Chicago en su dolor y tristeza por esta tragedia", dio a conocer a través de su Twitter.
Aunque todavía no se conoce la identidad del fallecido, se confirmó que hay otros dos mexicanos entre los heridos por el sujeto que abrió fuego a una multitud en Highland Park.
Así lo informó Ebrard, quien se encuentra en pláticas con el consulado de México en Chicago para seguir de cerca el hecho que tiñó de sangre el Día de la Independencia de Estados Unidos.
La alcaldesa de esta comunidad, Nancy Rotering, aseguró que la balacera provocó la muerte de al menos seis personas. Las autoridades estiman que al menos otras 30 resultaron heridas y están hospitalizadas.
La policía del estado de Illinois todavía no encuentra al agresor. La prensa estadounidense ha reportado que el sujeto disparó desde una azotea con un rifle semiautomático. Según relataron algunos asistentes al desfile, mucha gente creyó que se trataba de fuegos artificiales, no de detonaciones por arma de fuego, por eso muchos no corrieron a tiempo.
"Escuchamos algo que sonaba como múltiples disparos o fuegos artificiales. Nos tiramos al suelo y luego corrimos a un estacionamiento cubierto donde estábamos aparcados. Hubo muchos gritos y pánico", contó en sus redes sociales Elyssa Kaufman, productora de CBS que se encontraba en el lugar de la agresión.
Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.
Minutos después de la una de la tarde, miles de migrantes centroamericanos lograron entrar a territorio mexicano, rompiendo el cerco que limitaba la frontera con Guatemala.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de AMLO
La oposición en la Ciudad de México afirmó que el plagio de tesis de licenciatura de Ernestina Godoy es una razón más para rechazar su ratificación al frente de la FGJCDMX.
Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.
El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
Hasta el momento, continúa la política de oídos sordos y la falta de seriedad por parte de los funcionarios estatales.
Esquivel Lacroix presentó los principales ejes de su gestión, que estarán enfocados en la ciencia, la bioética y la legalidad.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Elimina el requisito de convocar con un día de anticipación a las comisiones en sesiones extraordinarias.
El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La exigencia de la salida de Brito es por autorizar contenidos que favorecen la precepción de Morena entre los televidentes y transmitir producciones que atacan y desacreditan a políticos de la oposición.
Es evidente y esperable que los mexicanos se estén dando cuenta de que el programa de gobierno de AMLO, “Primero los pobres”, era, desde el principio, una farsa, una simple forma de atraer votos en un país en el que los pobres son absoluta mayoría.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Redacción