Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México estará en semáforo naranja la próxima semana, informó este viernes el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.
Con ello, la capital del país hila cuatro semanas en este estrato epidemiológico. Ese color se mantiene desde el 15 de febrero, fecha en la que entró en vigor.
La campaña de vacunación en la CDMX ya se ha efectuado en alcaldías como Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, donde se ha protegido contra el COVID-19 a las personas adultas mayores.
En México, ya son 188 mil 866 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país, según datos del Gobierno federal publicados el jueves.
Los casos activos estimados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 50 mil 640.
La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus. (El Financiero).
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
La resolución llega un día antes de que la gobernadora de Campeche presente se Cuarto Informe de Gobierno.
El "Plan C" de reforma electoral impulsado por el gobierno federal representa un ataque a la democracia
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
¡Viva México! Cena mexicana costará hasta 7 mil pesos
Organizaciones piden transparencia en el Paquete Económico 2026
Aumentan 0.2% los suicidios en México
Artistas y colectivos pintan murales en la CDMX en apoyo a Palestina
Irán y Venezuela reafirman alianza bilateral
Escrito por Redacción