El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Cargando, por favor espere...
Fuente: CGTN
China apunta a un crecimiento económico de más del seis por ciento para este 2021, así lo anunció este viernes el primer ministro, Li Keqiang durante la apertura de la cuarta sesión de la XIII Asamblea Popular Nacional en Beijing.
Este año comienza el XIV Plan Quinquenal de desarrollo económico y social, en el que también se planean objetivos a largo plazo hasta el año 2035.
Durante la asamblea, el primer ministro Li presentó una estrategia específica para cumplir los objetivos. La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.
"Los principales objetivos de desarrollo este año son los siguientes. Un crecimiento de más del 6 por ciento para el PIB; más de 11 millones de nuevos trabajos urbanos; una tasa de desempleo urbano supervisada de aproximadamente 5,5 por ciento; un aumento de aproximadamente 3 por ciento para el IPC; incrementos constantes tanto del volumen como de la calidad de las importaciones y exportaciones; un equilibrio básico en la balanza de pagos; crecimiento estable en el ingreso personal; más mejoras ambientales; una caída de aproximadamente 3 por ciento en el consumo de energía por unidad de PIB; una reducción continua en la descarga de contaminantes; producción de granos de más de 650 millones de toneladas", sostuvo.
Además, estableció planes de reformas en áreas clave de la economía y para energizar aún más al mercado. Dijo que China está impulsando sus esfuerzos hacia el desarrollo de alta calidad a través de nuevos y más innovadores motores de crecimiento. El premier Li añadió que el país abrirá más sectores, y cooperará más con sus socios internacionales.
"Profundizaremos la cooperación económica multilateral, bilateral y regional. Continuaremos defendiendo un régimen de comercio multilateral. Trabajaremos para implementar y poner en operación lo antes posible el Acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional y la firma del Acuerdo Integral de Inversión entre China y la Unión Europea. Aceleraremos las negociaciones de libre comercio entre China, Japón y la República de Corea. China considerará activamente unirse al Acuerdo Integral y Progresivo para la Asociación Transpacífica. Promoveremos el crecimiento mutuamente benéfico de las relaciones empresariales entre China y Estados Unidos con base en la igualdad y el respeto mutuo. China está lista para trabajar con otros países para lograr beneficios mutuos basados en una mayor apertura mutua", añadió.
Según Li, China se defenderá y evitará de manera decidida la interferencia de fuerzas externas en los asuntos de Hong Kong y Macao, y permanecerá comprometida a los principios y políticas más importantes relacionados a la región de Taiwan.
El premier dijo además que China permanece comprometida a buscar la coexistencia pacífica y el desarrollo común de todos los países.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.
Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.
Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.
La competitividad industrial y comercial chinas iniciaron su espiral ascendente el 18 de diciembre de 1978, cuando fue emprendida con la famosa Reforma y Apertura impulsada por Deng Xiaoping.
Se basa en un consumo energético menor al de las IAs tradicionales.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La historia narrada en Dead to Rights nos permite conocer uno de los genocidios más terribles que haya sufrido algún pueblo en la historia de la humanidad.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
La teoría marxista entiende al capitalismo como un modo de producción caracterizado por la crisis. Las crisis económicas no son un error en el funcionamiento del sistema, el resultado de una mala decisión o un fenómeno que el gobierno en turno pueda evitar vigilando.
Entre los nuevos diseños destacan misiles de gran tamaño con mayor alcance y carga útil.
Con esta iniciativa, China busca posicionar a este bloque como contrapeso a Occidente.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Habitantes de Álamo, Veracruz, en emergencia por inundaciones
Poza Rica amanece bajo el agua; se desborda río Cazones
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Escrito por Redacción