Cargando, por favor espere...

Avala Instituto Electoral de Guerrero candidatura de Félix Salgado
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio.
Cargando...

Pese a las acusaciones de presunto abuso sexual, Félix Salgado Macedonio sí puede competir por la gubernatura de Guerrero, abanderado por el partido Morena.

Así lo resolvió este jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que aprobó por unanimidad el proyecto de las candidaturas presentadas para el gobierno estatal, que estará en juego el próximo 6 de junio.

Los consejeros electorales señalaron que "todas y todos cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que son procedentes las candidaturas".

En el asunto particular de Félix Salgado, los consejeros del IEPC aprobaron la candidatura con seis votos a favor y uno en contra. Durante la discusión se expuso que debía respetarse la presunción de inocencia.

La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio refiriendo que, si hay una acusación, debe ser la autoridad la que tendrá juzgar, no los linchamientos políticos.

"¿No sabrán en el New York Times que Félix hace dos años y medio fue electo senador de Guerrero y que es exactamente ahora que está participando, buscando ser candidato cuando surge todo este escándalo? ¿Qué no saben los del New York Times de que el acusador principal de Félix fue el exprocurador de Guerrero del gobierno del PRI? O sea, no investigan, calumnian", dijo el mandatario tras ser cuestionado sobre la portada del diario estadounidense.

Este mismo jueves, Félix Salgado se reunió con el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, para el arranque de campaña en Guerrero, que dará inicio el viernes.

"Se viene una campaña muy intensa y sin duda alguna: #MorenaGobernaráGuerrero", escribió el dirigente morenista en su página de Facebook.

El pasado 1 de marzo venció el primero de dos plazos que marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para sustituir candidatos, por lo que hasta ahora Félix Salgado Macedonio se mantiene como el abanderado de Morena a la gubernatura y arrancará su campaña el próximo viernes. (Expansión).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con Latinus, la grabación se remonta al 2015, cuando Morena participó por primera vez en una elección, como partido político.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Han pasado 12 meses y nada se sabe de los responsables, no se ha reparado el tramo colapsado y las víctimas han sido abandonadas a su suerte, sin atención médica y psicológica ni indemnizaciones.

A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.

Varios migrantes centroamericanos fueron detenidos tras la agresión, aunque las autoridades no han precisado el número de arrestos.

En 2019 sumó 37.5 millones, 42.7 millones en 2020 y 39.8 millones en el tercer trimestre de 2021.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.

AMLO trata de ocultar los temas que le quitan popularidad, pero sigue sin conseguirlo. Por ejemplo, en sus mañaneras evita hablar de la Línea 12 o el fallido regreso a clases y de -los contagios y muertes por Covid-19.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

La FGR le imputa delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada.

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Contrario a lo dicho por el presidente esta mañana, sobre las razones de la reducción del número de personas vacunadas, datos oficiales demuestran que las dosis han incrementado, pero no así el número de mexicanos vacunados.

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.