Cargando, por favor espere...
Pese a las acusaciones de presunto abuso sexual, Félix Salgado Macedonio sí puede competir por la gubernatura de Guerrero, abanderado por el partido Morena.
Así lo resolvió este jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero (IEPC), que aprobó por unanimidad el proyecto de las candidaturas presentadas para el gobierno estatal, que estará en juego el próximo 6 de junio.
Los consejeros electorales señalaron que "todas y todos cumplieron con los requisitos establecidos en la ley, por lo que son procedentes las candidaturas".
En el asunto particular de Félix Salgado, los consejeros del IEPC aprobaron la candidatura con seis votos a favor y uno en contra. Durante la discusión se expuso que debía respetarse la presunción de inocencia.
La mañana de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a respaldar la candidatura de Salgado Macedonio refiriendo que, si hay una acusación, debe ser la autoridad la que tendrá juzgar, no los linchamientos políticos.
"¿No sabrán en el New York Times que Félix hace dos años y medio fue electo senador de Guerrero y que es exactamente ahora que está participando, buscando ser candidato cuando surge todo este escándalo? ¿Qué no saben los del New York Times de que el acusador principal de Félix fue el exprocurador de Guerrero del gobierno del PRI? O sea, no investigan, calumnian", dijo el mandatario tras ser cuestionado sobre la portada del diario estadounidense.
Este mismo jueves, Félix Salgado se reunió con el dirigente estatal de Morena, Marcial Rodríguez Saldaña, para el arranque de campaña en Guerrero, que dará inicio el viernes.
"Se viene una campaña muy intensa y sin duda alguna: #MorenaGobernaráGuerrero", escribió el dirigente morenista en su página de Facebook.
El pasado 1 de marzo venció el primero de dos plazos que marca la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para sustituir candidatos, por lo que hasta ahora Félix Salgado Macedonio se mantiene como el abanderado de Morena a la gubernatura y arrancará su campaña el próximo viernes. (Expansión).
El presidente Andrés Manuel López Obrador miente al decir que “ya cumplió 99 de sus 100 promesas de campaña”, afirmó el excandidato presidencial, Ricardo Anaya.
La alcaldesa electa de Álvaro Obregón, denunció la agresión en su contra y cuestionó la presencia de granaderos en las inmediaciones del Congreso de la capital del país.
Sheinbaum destacó la importancia de esta decisión para desempeñar su papel como presidenta constitucional.
La pésima planificación del gobierno morenista es responsable de esos difuntos; las indemnizaciones no han recuperado las pérdidas humanas; el tráfico de combustible no ha terminado y no hay culpables identificados.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
El problema es que el drenaje colapsó y a pesar de que se ha solicitado de manera constante se envíe un vactor para desazolvar.
Más desolación, atraso económico, violencia, pobreza, marginación, ignorancia, entre otros problemas más, como la falta de apoyos decididos al campo y a la educación.
“Que se investigue a Andrés Manuel López Beltrán, Andy, González López Beltrán, Bobby, Pedro Salazar Beltrán, Osterlin Salazar Beltrán y a Amilcar Olán Aparicio”, señaló Xóchitl Gálvez.
Los hechos violentos se suscitaron frente en las instalaciones del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas.
“No estamos cerrados con el nuevo sindicalismo”, dijo. Sin embargo, también sugirió que el país necesita “construir un nuevo sindicalismo”
Las víctimas exigen que no ocurra un nuevo accidente, como el de mayo pasado, donde murieron 26 personas y 99 resultaron lesionadas.
Así, han nacido tres nuevos partidos proclives a Morena, que se suman a los dos aliados con que ya contaba, mientras se niega el registro a todo aquel que se considere opositor de la “Cuarta Transformación”.
El compromiso de la 4T de erradicar la pobreza contrasta con la desatención al campesinado mexicano y su olvido de los más pobres que, ante la imposibilidad de subsistir cultivando su parcela, no tienen más alternativa que abandonarla y emigrar.
Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.
La refinería Dos Bocas, en proceso de construcción desde 2019, y ya inaugurada, aunque no produce siquiera un litro de gasolina, es objeto frecuente de denuncias por corrupción de parte de legisladores de oposición, organizaciones civiles y expertos.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Redacción