Cargando, por favor espere...
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya, que irá de Playa del Carmen al aeropuerto de Cancún.
En su lugar, la dependencia, por orden presidencial, cedió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la elaboración del proyecto, la construcción de la vía electrificada, incluida la adecuación de la plataforma carretera existente correspondiente a dicho tramo, uno de los más codiciados por las firmas constructoras.
El Fonatur, dirigido por Rogelio Jiménez Pons, especificó que la cancelación de la licitación se concretó para "aprovechar la experiencia técnica y operativa del Servicio de Ingenieros de la Sedena en la ejecución de obras públicas, ya que este cuenta con el conocimiento, profesionalización, recursos humanos y materiales adecuados".
En el documento de cancelación, el Fonatur explicó que no será procedente ningún recurso contra la eliminación del concurso, pero indicó que las empresas licitantes podrán interponer sus inconformidades.
Con esta decisión formalizada, el ejército tomará un papel aún más protagónico en la construcción y administración del Tren Maya, pues se beneficiará de las ganancias obtenidas de los tramos 1, 6 y 7, además que construirá el 5 norte, el cual es una vía con un fuerte flujo turístico debido a la presencia del aeropuerto de Cancún, el más importante en el país en cuanto a pasajeros internacionales se refiere. (El Financiero).
Gómez Fierro aceptó a trámite y decidió acumular las demandas de amparo promovidas por tres las empresas.
Los calificativos del presidente son simplistas y reflejan intolerancia al trabajo de aquéllos que buscan llamar al poder a cuentas.
Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.
En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.
“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".
En 2021 hubo 102 políticos asesinados, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año?
El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.
Al comenzar su etapa morenista, la vieja enemiga hizo acto de presencia, insuflándose en partidarios, simpatizantes y familiares, que dejaron a AMLO y su partido en entredicho. Alguien que se había proclamado incorruptible fue exhibido como corrupto.
Las decisiones de política pública tienen costos, algunos muy altos, como los que tuvo que pagar el presidente Enrique Peña Nieto por decidirse a hacer las reformas estructurales para poner a México en el proceso de desarrollo capitalista que se necesitab
“Iniciamos 2020 con un presupuesto disminuido y con la eliminación de programas, además de una política pública agropecuaria que no privilegia la producción”.
La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.
Los mexicanos vivimos en los días que corren, una tras otra, son las acciones mal planeadas y mal pensadas del gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político
Los senadores no avalaron la reforma educativa tras la discusión de los cambios constitucionales en lo particular.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Trata de personas aumenta 37% en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Pobreza en México no se resuelve con apoyos sociales: BBVA
Red de Abogadas enfrenta a Layda Sansores por dichos clasistas
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Redacción