Cargando, por favor espere...

Compra de una aerolínea para la Sedena
El Reporte especial recoge las voces de especialistas y organismos internacionales que advierten sobre la intención del gobierno mexicano de crear una nueva aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Sedena.
Cargando...

Entre tantas ocurrencias del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) relacionadas con aviones y aeropuertos, seguramente ya ocupa un lugar privilegiado la propuesta de crear una nueva aerolínea: la “Mexicana de Aviación de la 4T”, mediante la compra del nombre de la empresa aeronáutica que se declarara en quiebra en 2010 y cuyos trabajadores afectados sufrieron recientemente el desalojo del plantón que mantenían desde hace 12 años en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX con el que exigían la resolución de un juicio laboral.

El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana a las declaraciones del Presidente de la República que demuestran la clara intención de crear dicha aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); también recoge las voces de especialistas y directivos de organismos internacionales que han opinado públicamente sobre la intención del gobierno mexicano de crear esta nueva aerolínea.

Conocedores del derecho constitucional y del derecho aeronáutico han señalado la inviabilidad técnica y jurídica, así como la inconstitucionalidad de esta compra; otros han afirmado que es innecesaria dicha creación.

Como era de esperarse, sin tomar en cuenta estos serios señalamientos, la propuesta presidencial parece ir hacia adelante; y los impedimentos legales y constitucionales serán salvados mediante la modificación de las leyes secundarias de Aviación Civil y de Aeropuertos. Hace unos días, el jefe del Poder Ejecutivo envió una iniciativa para modificar estas leyes y, al igual que en otras ocasiones, eliminar los impedimentos legales para que las Fuerzas Armadas, a las que la máxima ley del país prohíbe realizar actividades lucrativas, puedan administrar el nuevo negocio y adquieran la dualidad de ser al mismo tiempo operadores aéreos y aeroportuarios

El Presidente, aprovechando el dominio mayoritario que su partido detenta en el Poder Legislativo demuestra, una vez más, que la mayoría en un órgano de poder puede ser usada para saltarse la ley; eso es lo que se espera este año en el primer periodo de sesiones de la Cámara de Diputados. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El sueño imperialista de dominar por completo en Medio Oriente, apoderarse de sus riquezas naturales, saquearlas y sojuzgar a su población originó un largo proceso que aún no concluye

El miércoles 10 de octubre se cumplió un año del asesinato del valeroso y lúcido presidente municipal de Huitzilan de Serdán, Puebla,

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

El nuevo gobierno veracruzano, encabezado por el morenista Cuitláhuac García Jiménez, aún no cumple sus primeros 100 días, pero ya acumula una serie de escándalos y errores que han puesto en jaque la gobernabilidad del Estado.

Desde primera hora de este lunes, las candidatas a la gubernatura por el Edomex, Delfina Gómez, por Morena; y Alejandra Del Moral, por el PRI, dieron arranque a sus campañas electorales.

El Poder Legislativo no hizo público el listado de los aspirantes inscritos que cumplen con los requisitos de elegibilidad, incumpliendo las disposiciones constitucionales.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El candidato de MC a la Presidencia, Jorge Álvarez, presentó a Juan Zavala, sobrino de Margarita Zavala, como su nuevo coordinador de campaña política.

No hay duda, por último, de que cuando AMLO habla de moral, lo hace invocando la moral burguesa, la del poder político, la que controla la economía y las leyes, y no la moral humanitaria de las clases trabajadoras del pueblo mexicano.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

Por sus 74 años de trayectoria artística, la Cámara de Diputados homenajeó a Víctor Zamarripa, quien tiene reconocimiento mundial por ser el único que maneja la técnica de la papiropoda.

Por “el excesivo gasto” en que incurrieron en sus precampañas, el precandidato a la jefatura de gobierno capitalino por MC, Salomón Chertorivski, presentó dos denuncias ante el INE contra Clara Brugada y Santiago Taboada.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

El cargo no cuenta con titular desde la renuncia de Pablo Benlliure el 28 de febrero de 2023.