“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Cargando, por favor espere...
Entre tantas ocurrencias del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) relacionadas con aviones y aeropuertos, seguramente ya ocupa un lugar privilegiado la propuesta de crear una nueva aerolínea: la “Mexicana de Aviación de la 4T”, mediante la compra del nombre de la empresa aeronáutica que se declarara en quiebra en 2010 y cuyos trabajadores afectados sufrieron recientemente el desalojo del plantón que mantenían desde hace 12 años en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la CDMX con el que exigían la resolución de un juicio laboral.
El Reporte Especial de buzos se refiere esta semana a las declaraciones del Presidente de la República que demuestran la clara intención de crear dicha aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); también recoge las voces de especialistas y directivos de organismos internacionales que han opinado públicamente sobre la intención del gobierno mexicano de crear esta nueva aerolínea.
Conocedores del derecho constitucional y del derecho aeronáutico han señalado la inviabilidad técnica y jurídica, así como la inconstitucionalidad de esta compra; otros han afirmado que es innecesaria dicha creación.
Como era de esperarse, sin tomar en cuenta estos serios señalamientos, la propuesta presidencial parece ir hacia adelante; y los impedimentos legales y constitucionales serán salvados mediante la modificación de las leyes secundarias de Aviación Civil y de Aeropuertos. Hace unos días, el jefe del Poder Ejecutivo envió una iniciativa para modificar estas leyes y, al igual que en otras ocasiones, eliminar los impedimentos legales para que las Fuerzas Armadas, a las que la máxima ley del país prohíbe realizar actividades lucrativas, puedan administrar el nuevo negocio y adquieran la dualidad de ser al mismo tiempo operadores aéreos y aeroportuarios
El Presidente, aprovechando el dominio mayoritario que su partido detenta en el Poder Legislativo demuestra, una vez más, que la mayoría en un órgano de poder puede ser usada para saltarse la ley; eso es lo que se espera este año en el primer periodo de sesiones de la Cámara de Diputados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Redacción