Cargando, por favor espere...

CDMX
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
También ocurrirán problemas en el abastecimiento de agua potable por la extracción irracional de agua subterránea.


Los hundimientos en la Ciudad de México afectan zonas vulnerables debido a la sobreexplotación de acuíferos y al peso de grandes construcciones sobre un subsuelo inestable. Según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la situación ya alcanzó un nivel crítico y dejará algunas áreas inhabitables en menos de diez años.

Los especialistas identifican cinco alcaldías en riesgo elevado. Iztapalapa encabeza la lista, con un descenso de hasta 40 centímetros por año y la mayor concentración de pozos subterráneos. Tláhuac enfrenta un problema similar, con riesgo de colapso estructural. En Gustavo A. Madero, el hundimiento alcanza entre 15 y 30 centímetros anuales, lo que incrementa la vulnerabilidad ante inundaciones y daños a las estructuras.

En Iztacalco, el suelo desciende más de 10 centímetros por año, situación que afecta viviendas e infraestructura. Cuauhtémoc también presenta hundimientos considerables y riesgo de colapso estructural; sin embargo, los investigadores de la UNAM advierten que el problema no se limita al hundimiento del suelo. Señalan una falta de respuesta institucional ante un fenómeno documentado desde hace décadas, con la capacidad de transformar el mapa habitacional de la ciudad.

Las inundaciones continuarán por la escasa permeabilidad del suelo y la canalización de los ríos. Algunas zonas quedarán inhabitables, lo que obligará a muchas personas a desplazarse. Los especialistas prevén dificultades crecientes en el suministro de agua potable debido al agotamiento de los mantos acuíferos.

Los expertos de la UNAM proponen reducir la concentración urbana en la capital; sugieren crear nuevos centros urbanos con fuentes de empleo, hospitales y servicios. También plantean modificar la planeación urbana para reducir los daños del hundimiento y las inundaciones. Además, recomiendan realizar estudios completos sobre el subsuelo de la ciudad y establecer normas que regulen las construcciones con base en esta información.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Busca PRD que mascotas dejen de ser objeto de embargos injustos

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.

Aumenta fraude bancario y lesiones en CDMX

En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.

Alerta UNAM por incremento de altas temperaturas en el país

El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.

Comunicadores exigen justicia por la muerte de periodistas en Parque Bicentenario

Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.

Identifican a grupo de "montachoques" de Ecatepec operando en Álvaro Obregón

Los grupos están integrados principalmente por taxistas, transportistas, comerciantes y operadores de pipas.

Aseguran 130 toneladas y autopartes y placas con reporte de robo en CDMX

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

Desatender crisis del agua es condenar a generaciones futuras: MC

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Sujeto armado asalta a Policías en CDMX

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Encuentran nueva falla geológica en CDMX

Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.

Encuentran a 9 estudiantes secuestrados en Azcapotzalco

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Avanza en Comisiones del Congreso CDMX ratificación de Godoy

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Aprueban legisladores simplificación administrativa y digitalización en CDMX

Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.

Auditorías en RTP desnudan corrupción de Sergio Osorio

Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.

Pide diputada garantizar tamizajes neonatales completos en la CDMX

La propuesta busca garantizar la aplicación obligatoria y ampliada del tamiz metabólico neonatal.

Continúan afectaciones por lluvia en el Valle de México

Línea A del metro permanece fuera de servicio.