Cargando, por favor espere...
Cresencio Hernández Hernández, agente municipal de Río Metates, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, sufrió un ataque mientras se encontraba en un local de comida con su esposa e hijo.
El ataque ocurrió el pasado 26 de julio, cuando un hombre arribó al local ubicado sobre la carretera Federal 125 "Pérez Gazga" y abrió fuego contra Cresencio Hernández Hernández y sus familiares, posteriormente huyó. Las víctimas fueron llevadas al hospital; sin embargo, se confirmó la muerte del agente.
La Fiscalía de Oaxaca inició una investigación. El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) condenó el crimen y pidió justicia.
El MULT exigió protección para las comunidades triquis. Desde diciembre de 2022, ha documentado 38 asesinatos, entre ellos el de Cutberto Hernández García, entrenador triqui, asesinado el pasado 25 de mayo.
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
Las dos primeras semanas de Claudia Sheinbaum como Presidenta de México fueron marcadas por altísimos niveles de violencia delictiva en el país.
El colectivo aseguró que el ataque a la activista representa un caso no aislado.
La Sedena informó que, en la actual administración, el Ejército ha asegurado 382 fusiles Barrett.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
En 2023, las autoridades capitalinas registraron 31 mil 690 casos de violencia.
En la capital del país, cada año, se abren un promedio de 37 mil carpetas de investigación por violencia familiar.
Durante el primer semestre del año 2024 hubo un promedio de 74.3 homicidios diarios en el país.
Todo esto evidencia que los partidos políticos con reconocimiento oficial carecen de vínculos genuinos con el pueblo de México y que sigue haciendo falta una organización política con raigambre popular.
Los cateos se realizaron con base en órdenes judiciales y se efectuaron en los municipios de Ecatepec y San Francisco Tlatilco, en la entidad mexiquense.
En Baja California Sur, los casos de feminicidio han aumentado hasta provocar una fuerte crítica contra las autoridades.
Mexicanos perciben cada vez más violencia e inseguridad
Agreden a estudiantes pobres en Oaxaca
Reducción de la pobreza, otra mentira de Morena
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Magistrado plantea anular elección de magistrados por distribución masiva de acordeones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera