La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
Cargando, por favor espere...
Cresencio Hernández Hernández, agente municipal de Río Metates, Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, sufrió un ataque mientras se encontraba en un local de comida con su esposa e hijo.
El ataque ocurrió el pasado 26 de julio, cuando un hombre arribó al local ubicado sobre la carretera Federal 125 "Pérez Gazga" y abrió fuego contra Cresencio Hernández Hernández y sus familiares, posteriormente huyó. Las víctimas fueron llevadas al hospital; sin embargo, se confirmó la muerte del agente.
La Fiscalía de Oaxaca inició una investigación. El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) condenó el crimen y pidió justicia.
El MULT exigió protección para las comunidades triquis. Desde diciembre de 2022, ha documentado 38 asesinatos, entre ellos el de Cutberto Hernández García, entrenador triqui, asesinado el pasado 25 de mayo.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
El jueves 23 de enero de 2025, un grupo de hombres armados entró al albergue cultural “Villas de Monte Albán”, ubicado en la calle Danzantes del municipio de San Martín Mexicapan, Oaxaca.
Habitantes de la comunidad de Santa María Yolotepec quemaron viviendas y agredieron a familias de Buena Vista el pasado 28 de agosto.
En Palacio Nacional denunciaron despojo de albergue a estudiantes en Oaxaca; gobierno de Salomón Jara omiso.
Suman 64 feminicidios en lo que va del año.
Elementos de la policía, con cascos, escudos y extintores, empujaron y forcejearon con los estudiantes y padres de familia.
Un grupo armado de Santiago Yolotepec las atacó, prendió fuego a sus viviendas y dejó a sus animales abandonados.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.
Mil 630 llamadas estuvieron relacionadas a incidentes de violación.
Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.
A pesar de los 66 mil millones de pesos (mdp) invertidos, las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, en Oaxaca, se mantienen inconclusas, vulnerables, costosas e intransitables.
Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.
Desde enero se han presentado en Oaxaca ataques contra jóvenes estudiantes y ciudadanos.
La FNERRR amagó con escalar la movilización a nivel nacional en caso de no recibir atención por parte del gobernador Salomón Jara Cruz.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera