Cargando, por favor espere...
Ante la problemática que atraviesa nuestro país en términos de pobreza, desigualdad e inflación, es imprescindible analizar los poderes del Estado para saber qué acciones podrían contrarrestar los malestares de la sociedad.
Entrevistado en el programa Lo Marginal en el Centro, el Doctor Brasil Acosta Peña resaltó la necesidad del poder legislativo, ya que se trata de un órgano imprescindible en nuestra democracia y que hoy necesita urgentemente accionar en favor de los sectores populares.
En este sentido, explicó que en México existe un presidencialismo que ha mermado los planteamientos democráticos de personajes como Mariano Otero, quien ideó al poder legislativo mexicano como un órgano que debe delimitar las acciones del poder ejecutivo y, al mismo tiempo, resolver las demandas populares.
Detalló que a partir del presidente Peña Nieto se hicieron 14 reformas fundamentales que le dieron fortaleza al modelo neoliberal, las cuales debieron hacerse desde los años 90s. Sin embargo, se retrocedió en estas modificaciones una vez que Morena llegó al poder, pues con la gran capacidad de votos que alcanzó en el Congreso, volvimos al modelo de los años 70s, con el que se fortalece sobre todo al presidente.
De acuerdo con Acosta Peña, en el primer periodo del gobierno de López Obrador, el Congreso perdió las facultades que en su momento tuvo para detener las medidas del Presidente en caso necesario: “el poder legislativo, sin ninguna taxativa, obedecía las instrucciones de Palacio”. No obstante, afirmó que aquella situación ha cambiado en este segundo periodo de gobierno al lograr detener su Reforma energética.
En resumen, declaró que aunque el Presidente y su camarilla puedan realizar reformas secundarias, en los cambios constitucionales no es posible porque les faltan 13 votos de la oposición. Por eso, “para cambios constitucionales, el poder legislativo ha jugado algo su papel”.
Por otro lado, el diputado detalló que el poder actual está constituido por priistas, aunque tengan el membrete de otros partidos. “La clase política, al final de cuentas, es el PRI y los grupos de izquierda y de derecha. Ellos conforman el nuevo proyecto llamado Cuarta Transformación”. Apuntó que es la misma clase política la que no responde a los intereses del pueblo mexicano.
“Se reúnen a comer, son amigos, son de la misma clase política, aunque en tribuna se conviertan en enemigos, ya en la tribuna hay un campo de guerra. Es como si la guerra civil se contuviera dentro del Congreso”, dijo.
Finalmente, aseveró que la mayoría de Morena sirve para seguir las peticiones del presidente. “En todas las comisiones del Congreso se tiene la orden de que no pasen los proyectos que presentan los partidos políticos de la oposición al partido en el poder. Por muy buenas que sean las iniciativas que propone la oposición, no van a ser aceptadas, y las iniciativas que lleguen a aceptarse serán iniciativas negociadas en las cúpulas”, así es como se restringe el margen de acción de la oposición y del poder legislativo.
El objetivo de esto es asegurar mantenerse en el poder. “Se está pensando en los votos para 2024. Se están destruyendo las instituciones que garantizaban mayores beneficios para el pueblo. No se está representando al pueblo. Hay mucha violencia, inseguridad, pobreza.”
Para concluir, el diputado Brasil Acosta exhortó a los televidentes a frenar el intento de absolutismo que se quiere establecer en este país.
“Lo que hace falta es que el pueblo realmente dirija este país, que el pueblo sea el que de veras decida, con una verdadera participación social, que tome conciencia de su responsabilidad y realmente gobierne, que haga cambios fundamentales. Eso es lo que hace falta, porque finalmente la democracia que hay aquí es una democracia de mercado.
“Se ha institucionalizado el manejo de dinero en efectivo, ¿cómo se puede comprobar que no es un dinero para comprar el voto de la gente? Por eso, la primera lucha que se debe dar es para que haya una verdadera democracia”.
“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Persisten fallas y omisiones tras muertes en Ceremonia y accidente en concierto de Quevedo.
Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.
Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El tratado establece lineamientos nacionales e internacionales para aplicar mecanismos de prevención, preparación y respuesta.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.
Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Redacción