Cargando, por favor espere...
Ciudadanos mexicanos han reportado haber recibidos llamadas desde Reino Unido; estos intentos de comunicación se pueden identificar por el prefijo + 44. Asimismo, dieron a conocer que no cuentan con familiares o amistades que residan o hayan visitado el país europeo.
Estas llamadas consisten en un nuevo modus operandi que corresponde a una estafa, la cual había sido previamente detectada por autoridades españolas en 2024, quienes refirieron que este método de fraude se le conoce como “wangiri” y se caracteriza por el uso de llamadas breves que incitan a las víctimas a devolver la comunicación.
Posteriormente, las víctimas son conectadas a líneas premium con tarifas extremadamente altas por minutos, en algunos casos la devolución de la llamada activa suscripciones a servicios que los usuarios no han solicitado, incrementando costos.
Por lo que en caso de recibir estas llamadas recomienda no devolverlas, no responderlas; en caso de tener a un amigo o familiar en Reino Unido, contactarlo por medio de redes sociales; no hacer click a enlaces enviados vía SMS a través de un número este país, y de ser posible, bloquear y reportar como spam en número.
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
Un total de 12 mil 831 llamadas de féminas ha recibido la Línea sin violencia de septiembre de 2023 a octubre de 2024.
Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.
El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal ordenó a la FGR archivar la carpeta de investigación que inició en contra de académicos y científicos del entonces Conacyt.
La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.
La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.
Ecuador fue el único país que emitió un sufragio en contra
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
El rendimiento de los olímpicos en Paris 2024 sumó un total de cinco medallas.
“En todo el país se va a saber qué cosa está pasando en Yucatán; vamos a denunciar que el Gobierno que encabeza Mauricio Vila Dosal ha tenido en el olvido y en la indiferencia al pueblo yucateco”, advirtió la líder social Aleida Ramírez.
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
En conferencia de prensa, Gálvez Ruiz informó que ha recibido por lo menos 18 mil mensajes.
Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.
Más recortes a salud, una estocada mortal
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.