Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Cargando, por favor espere...
Al menos dos explosiones se registraron el medio día de este lunes en la Escuela Nacional Preparatoria número 5 “José Vasconcelos”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX). Las explosiones provocaron la evacuación de emergencia de los estudiantes y todo el personal académico, así como trabajadores del plantel.
De acuerdo con los primeros reportes, pasadas las 12:00 horas del mediodía de este lunes, un petardo estalló en el baño de hombres y en una parte de la biblioteca del plantel. Inmediatamente, las autoridades educativas y cuerpos de emergencia activaron protocolos de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, desplegó elementos para inspeccionar las áreas afectadas, mientras que la comunidad estudiantil fue evacuada de emergencia como medida preventiva.
Cabe destacar que el antecedente más reciente ocurrió el lunes 7 de abril, cuando se reportó la presencia de un supuesto artefacto explosivo en las instalaciones del plan. El artefacto, localizado por estudiantes, consistía en un teléfono desechable conectado a dos botellas con glicerina. Aunque se descartó que representara un riesgo real, el evento generó una movilización significativa de cuerpos de seguridad y la evacuación del plantel.
El acontecimiento generó incertidumbre entre los alumnos y sus familias, quienes se han mantenido atentos a cualquier nueva información. A pesar de que el objeto no representó un peligro mayor, la movilización y el contexto del evento han puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar medidas de seguridad dentro de los espacios educativos.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Inventario nacional de gas LP reporta niveles críticos
“Si quieres hablar, aquí te espero en Uruapan”, reta Movimiento del Sombrero a Fernández Noroña
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera