Cargando, por favor espere...
Al menos dos explosiones se registraron el medio día de este lunes en la Escuela Nacional Preparatoria número 5 “José Vasconcelos”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX). Las explosiones provocaron la evacuación de emergencia de los estudiantes y todo el personal académico, así como trabajadores del plantel.
De acuerdo con los primeros reportes, pasadas las 12:00 horas del mediodía de este lunes, un petardo estalló en el baño de hombres y en una parte de la biblioteca del plantel. Inmediatamente, las autoridades educativas y cuerpos de emergencia activaron protocolos de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, desplegó elementos para inspeccionar las áreas afectadas, mientras que la comunidad estudiantil fue evacuada de emergencia como medida preventiva.
Cabe destacar que el antecedente más reciente ocurrió el lunes 7 de abril, cuando se reportó la presencia de un supuesto artefacto explosivo en las instalaciones del plan. El artefacto, localizado por estudiantes, consistía en un teléfono desechable conectado a dos botellas con glicerina. Aunque se descartó que representara un riesgo real, el evento generó una movilización significativa de cuerpos de seguridad y la evacuación del plantel.
El acontecimiento generó incertidumbre entre los alumnos y sus familias, quienes se han mantenido atentos a cualquier nueva información. A pesar de que el objeto no representó un peligro mayor, la movilización y el contexto del evento han puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar medidas de seguridad dentro de los espacios educativos.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.
la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.
La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Según testimonios, se jugaba un partido de futbol cuando “dos sujetos entraron y realizaron detonaciones de manera directa hacia un hombre que se encontraba en las gradas”, señala una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
En el año 2018, se acumularon en la zona un total de 522 mil 226 toneladas de este tipo de alga marina.
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, informó que al corte de las 19:00 horas, el ERUM atendió a 77 participantes y 35 policías, la mayoría por insolación.
Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Indígenas, principales fallecidos por el sarampión en Chihuahua
Pausan 90 días aranceles para México
Chiapas, el estado con menores ingresos de todo el país: Inegi
Brasil rechaza el uso de tierras raras a cambio de aranceles con EE. UU.
Concreta represión Layda Sansores: imponen censor judicial a diario Tribuna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera