Cargando, por favor espere...

Explosión de petardo genera alerta en Prepa 5 de la UNAM
El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.
Cargando...

Al menos dos explosiones se registraron el medio día de este lunes en la Escuela Nacional Preparatoria número 5 “José Vasconcelos”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicada en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México (CDMX). Las explosiones provocaron la evacuación de emergencia de los estudiantes y todo el personal académico, así como trabajadores del plantel.

De acuerdo con los primeros reportes, pasadas las 12:00 horas del mediodía de este lunes, un petardo estalló en el baño de hombres y en una parte de la biblioteca del plantel. Inmediatamente, las autoridades educativas y cuerpos de emergencia activaron protocolos de seguridad. 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, desplegó elementos para inspeccionar las áreas afectadas, mientras que la comunidad estudiantil fue evacuada de emergencia como medida preventiva.

Cabe destacar que el antecedente más reciente ocurrió el lunes 7 de abril, cuando se reportó la presencia de un supuesto artefacto explosivo en las instalaciones del plan. El artefacto, localizado por estudiantes, consistía en un teléfono desechable conectado a dos botellas con glicerina. Aunque se descartó que representara un riesgo real, el evento generó una movilización significativa de cuerpos de seguridad y la evacuación del plantel.

El acontecimiento generó incertidumbre entre los alumnos y sus familias, quienes se han mantenido atentos a cualquier nueva información. A pesar de que el objeto no representó un peligro mayor, la movilización y el contexto del evento han puesto sobre la mesa la necesidad de reforzar medidas de seguridad dentro de los espacios educativos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Éste fue uno de sus 100 compromisos de gobierno de la hoy la presidenta Claudia Sheinbaum

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

Investigadores del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM atribuyen la generación de microsismos en la CDMX a la falla sísmica denominada Plateros-Mixcoac localizada en la alcaldía Álvaro Obregón.

El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado

Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

Las autoridades señalaron que, en esta edición, se utilizará tecnología avanzada para fortalecer las medidas.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.