Cargando, por favor espere...

Nacional
Van 45 muertes de bebés por tos ferina
Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.


La Secretaría de Salud (Ssa) confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tos ferina en lo que va de este año; de estos, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, mientras que el resto tenía de tres a 11 meses de edad.

En los primeros cuatro meses de 2025, la Ssa ha registrado dos mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio, lo que representa una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

Las entidades con mayor número de casos confirmados son: Ciudad de México, con 79 casos; Chihuahua con 77; Aguascalientes con 73; Nuevo León con 62; y Coahuila con 46.

La tosferina es una infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual afecta con mayor gravedad a bebés menores de un año. A fin de prevenir contagios, la Ssa recomendó la vacunación siguiendo el siguiente esquema: la vacuna hexavalente, destinada a bebés a los dos, cuatro, seis y 18 meses de edad; la vacuna DPT, para niños de cuatro a siete años; y la vacuna Tdpa, para niño, y recomendada para embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

Hay que recordar que la Ssa aplica el esquema de vacunación completo de manera gratuita.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.

Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.

La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.

Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.

Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.

Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.

Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.

Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.

Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.