Cargando, por favor espere...

Nacional
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.


Transportistas del Estado de México (Edomex) anunciaron por medio de redes sociales una posible serie de paros escalonados que iniciarían hoy lunes 12 de mayo y concluirían el día 16 del mismo mes. Los operadores de transporte público exigen un aumento de 4 pesos en la tarifa mínima, lo que llevaría el costo del pasaje a 16 pesos en toda la entidad.

Actualmente, el precio mínimo se mantiene en 12 pesos para un recorrido de hasta cinco kilómetros, tarifa que las autoridades definieron en 2019; sin embargo, los choferes justifican su demanda con base en el alza de precios en insumos como combustible, refacciones y mantenimiento.

Según lo publicado en redes sociales, las protestas afectarían distintas regiones del Edomex, entre ellas el Valle de Toluca, la Zona Oriente, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Hasta ahora, los transportistas no han revelado detalles sobre rutas específicas ni horarios para las acciones anunciadas. La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México tampoco ha emitido una postura oficial ante el anuncio.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

mad.jpg

Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.

pa.jpg

Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.

denun.jpg

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

Pobreza laboral retrasa cumplimiento de objetivos de Agenda 2030

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

Celebra México Día Nacional del Bombero

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Cierra primer fin de semana de julio con 217 homicidios

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Celebra AMLO compra de 6 mil mdd a la española Iberdrola

Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.

Reprochan estudiantes a AMLO incumplimiento en el caso de Ayotzinapa

Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.

Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

clion.jpg

Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.

EE. UU. reabre frontera para exportación de ganado mexicano

El Departamento de Agricultura de EE.UU. suspendió la entrada de ganado mexicano a territorio estadounidense el pasado 11 de mayo de 2025 por el gusano barrenador.

SLP1.jpg

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Crimen organizado amenaza la industria limonera en Michoacán

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Autoridades de la 4T han sido rebasadas por delincuencia: Juan Manuel Fócil

En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.

volcan.jpg

Esta semana, la diputada acudió a Guatemala para dar seguimiento a la propuesta que trabajan los dos países.