Cargando, por favor espere...

Municipios del Edomex continúan inundados de aguas negras; no hay ayuda
Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.
Cargando...

Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días, junto con la acumulación de basura, han generado una serie de inundaciones en varios puntos del Estado de México.

En Chimalhuacán, autoridades ignoraron advertencias sobre el desbordamiento del canal de la Compañía, debido a la acumulación de basura, provocando que se rebasara su límite este caudal de aguas negras. 

El canal de la Compañía, que cuenta con más de 30 kilómetros de longitud y corre desde la cuenca del Amecameca hasta desembocar en el Río de los Remedios, ha presentado fracturas que han generado inundaciones de aguas negras. 

Ante la falta de atención de las autoridades, vecinos de la zona han realizado jornadas de limpieza voluntaria. 

El Dren Xochiaca, derivado del canal de la compañía, se desbordó el pasado lunes afectando el municipio de Nezahualcóyotl, por lo que residentes comenzaron a intervenir en las labores para la contención de aguas residuales. 

Una laguna de aguas negras se registró en la Unidad Deportiva del municipio de Cuautitlán, junto al fraccionamiento Rancho San Blas. Esta inundación, resultado de las pasadas lluvias del 27 de junio, preocupa a vecinos de la zona ya que tras varios días las paredes de las casas se están humedeciendo y temen que se reblandezca.

Hasta el momento no ha habido pronta respuesta de las autoridades. 

Vecinos de las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Villas de San Martín y Los Héroes, en Chalco, continúan labores de limpieza tras perder gran parte de su patrimonio. Las lluvias del jueves ocasionaron severas inundaciones en la parte montañosa y boscosa del municipio. 

Debido a la falta de atención de las autoridades, pobladores se niegan a abandonar sus hogares por temor a la delincuencia. Responsabilizan al gobierno local y estatal por no brindar solución ante esta crisis.  

En el municipio de Chicoloapan, las lluvias de la madrugada del 1 de julio ocasionaron inundaciones en distintas zonas, la más afectada fue el conjunto habitacional del Fraccionamiento Hacienda Piedras Negras. 

Vecinos reportaron que en el lugar el agua superaba el metro de altura. 

Pese a esto, se reportó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no se ha presentado en las zonas afectadas, ya que se encuentra como asistente en el Foro de la Reforma al Poder Judicial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

El primero se produjo en la colonia Los Ángeles.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

Si bien la labor de gestión ha sido frenada por este gobierno, eso no ha impedido que, como diputado antorchista, manifieste una perspectiva crítica y que represente los intereses de los más desprotegidos.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Con esta entrega suman, en total, 142 toneladas de insumos las que se han enviado para ayudar a los afectados por el huracán Otis.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.

Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.