Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días, junto con la acumulación de basura, han generado una serie de inundaciones en varios puntos del Estado de México.
En Chimalhuacán, autoridades ignoraron advertencias sobre el desbordamiento del canal de la Compañía, debido a la acumulación de basura, provocando que se rebasara su límite este caudal de aguas negras.
El canal de la Compañía, que cuenta con más de 30 kilómetros de longitud y corre desde la cuenca del Amecameca hasta desembocar en el Río de los Remedios, ha presentado fracturas que han generado inundaciones de aguas negras.
Ante la falta de atención de las autoridades, vecinos de la zona han realizado jornadas de limpieza voluntaria.
El Dren Xochiaca, derivado del canal de la compañía, se desbordó el pasado lunes afectando el municipio de Nezahualcóyotl, por lo que residentes comenzaron a intervenir en las labores para la contención de aguas residuales.
Una laguna de aguas negras se registró en la Unidad Deportiva del municipio de Cuautitlán, junto al fraccionamiento Rancho San Blas. Esta inundación, resultado de las pasadas lluvias del 27 de junio, preocupa a vecinos de la zona ya que tras varios días las paredes de las casas se están humedeciendo y temen que se reblandezca.
Hasta el momento no ha habido pronta respuesta de las autoridades.
Vecinos de las unidades habitacionales de Pueblo Nuevo, Villas de San Martín y Los Héroes, en Chalco, continúan labores de limpieza tras perder gran parte de su patrimonio. Las lluvias del jueves ocasionaron severas inundaciones en la parte montañosa y boscosa del municipio.
Debido a la falta de atención de las autoridades, pobladores se niegan a abandonar sus hogares por temor a la delincuencia. Responsabilizan al gobierno local y estatal por no brindar solución ante esta crisis.
En el municipio de Chicoloapan, las lluvias de la madrugada del 1 de julio ocasionaron inundaciones en distintas zonas, la más afectada fue el conjunto habitacional del Fraccionamiento Hacienda Piedras Negras.
Vecinos reportaron que en el lugar el agua superaba el metro de altura.
Pese a esto, se reportó que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, no se ha presentado en las zonas afectadas, ya que se encuentra como asistente en el Foro de la Reforma al Poder Judicial.
La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Delfina Gómez, ex alcaldesa de Texcoco, nunca fue sencilla y honesta; durante su gestión siempre obedeció a sus antecesores, como imponer a empleados municipales el 10% de sus salarios.
Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.
La onda expansiva generada por la explosión se sintió en colonias aledañas.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
En lo que va de 2024, México ha sido testigo de un alarmante incremento en el número de incendios forestales, con un total de 667 eventos registrados en 23 entidades federativas.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
La Comisión de Búsqueda de Personas de Morelos confirmó la localización de los funcionarios Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años y de Enrique Linares Ríos, de 41 años.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.