Cargando, por favor espere...

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Cargando...

Las fuertes lluvias en Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, municipios al norte del Estado de México, han provocado la caída de árboles y techos en oficinas provisionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por cuarto día consecutivo.

Las autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por su directora, Nora del Consuelo Goris Mayans, informaron que, debido a la caída de árboles y ramas, así como al crecimiento del pasto y la acumulación de agua en algunos edificios, el personal de la Facultad realiza actividades de jardinería y mantenimiento de las instalaciones.

 

 

Hasta el momento, varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca, especialmente por los fuertes vientos y la intensa lluvia, que ha alcanzado hasta 50 centímetros de altura.

Afortunadamente, la comunidad estudiantil, académica y los trabajadores no han sufrido daños, aunque sí diversas áreas administrativas.

 

Cabe destacar que, en los municipios de Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, el número de personas fallecidas por deslaves asciende a 16, según reportó el secretario de Gobierno estatal, Horacio Durante Olivares.

Ayer, miércoles 18 de septiembre, en Ciudad Satélite, también en Naucalpan, se registraron apagones que duraron más de seis horas. Además, en Periférico y las principales vialidades hacia Lomas Verdes, San Mateo, Jardines y San Bartolo se vieron afectadas por las intensas lluvias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.

Ciudad de México. - A partir de este día, fueron reanudadas la gran mayoría de las clases en el plantel Azcapotzalco del Colegio de Ciencias y Humanidades, luego de que ayer la Rectoría y la Asamblea General de esa escuela revisaran el pliego petitorio.

Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.

Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

La UNAM pidió que debido a la pandemia por Covid-19 cumplir con las medidas de higiene y seguridad antes, durante y después del examen.

Ciudad de México.- Las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, la de Filosofía y Letras, y Psicología decidieron la noche del lunes iniciar un paro de actividades de 48 horas tras la agresión de grupos porriles a estudiantes del CCH Azcapotzalco que

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.

Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.

Leonardo Lomelí Vanegas aseguró que es hora de cambiar la globalización por una estrategia más humana