Cargando, por favor espere...

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Cargando...

Las fuertes lluvias en Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, municipios al norte del Estado de México, han provocado la caída de árboles y techos en oficinas provisionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por cuarto día consecutivo.

Las autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por su directora, Nora del Consuelo Goris Mayans, informaron que, debido a la caída de árboles y ramas, así como al crecimiento del pasto y la acumulación de agua en algunos edificios, el personal de la Facultad realiza actividades de jardinería y mantenimiento de las instalaciones.

 

 

Hasta el momento, varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca, especialmente por los fuertes vientos y la intensa lluvia, que ha alcanzado hasta 50 centímetros de altura.

Afortunadamente, la comunidad estudiantil, académica y los trabajadores no han sufrido daños, aunque sí diversas áreas administrativas.

 

Cabe destacar que, en los municipios de Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, el número de personas fallecidas por deslaves asciende a 16, según reportó el secretario de Gobierno estatal, Horacio Durante Olivares.

Ayer, miércoles 18 de septiembre, en Ciudad Satélite, también en Naucalpan, se registraron apagones que duraron más de seis horas. Además, en Periférico y las principales vialidades hacia Lomas Verdes, San Mateo, Jardines y San Bartolo se vieron afectadas por las intensas lluvias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La desatención a la educación es premeditada, “para los intereses políticos de un gobierno que quiere perpetuarse en el poder, la educación no es prioridad”, denunció el líder estudiantil Adán Márquez.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

La entonces alumna de la FES Aragón, Yasmín Esquivel, copió parte sustancial del contenido de la tesis presentada un año atrás por el alumno Édgar Ulises Báez, informa el comunicado.

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.

La propuesta de despenalización del aborto en el Estado de México se presentará en el punto número 11 de la agenda.

La combinación de perturbaciones globales, como el conflicto en Ucrania, la pandemia y las sequías, crean las condiciones para el aumento de nivel de emaciación grave.

La UNAM y la AAPAUNAM instalaron una mesa de negociación para la revisión salarial 2023-24.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.

Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.

El Estado de México ocupó la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a altos índices de inseguridad.

Si no se toman medidas para reducir el calentamiento a 2 grados Celsius, aumentarán las pérdidas económicas ocasionadas por el cambio climático.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.