Cargando, por favor espere...

Lluvias impactan en Fes Acatlán de la UNAM
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Cargando...

Las fuertes lluvias en Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, municipios al norte del Estado de México, han provocado la caída de árboles y techos en oficinas provisionales de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por cuarto día consecutivo.

Las autoridades de esta casa de estudios, encabezadas por su directora, Nora del Consuelo Goris Mayans, informaron que, debido a la caída de árboles y ramas, así como al crecimiento del pasto y la acumulación de agua en algunos edificios, el personal de la Facultad realiza actividades de jardinería y mantenimiento de las instalaciones.

 

 

Hasta el momento, varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca, especialmente por los fuertes vientos y la intensa lluvia, que ha alcanzado hasta 50 centímetros de altura.

Afortunadamente, la comunidad estudiantil, académica y los trabajadores no han sufrido daños, aunque sí diversas áreas administrativas.

 

Cabe destacar que, en los municipios de Naucalpan, Atizapán y Jilotzingo, el número de personas fallecidas por deslaves asciende a 16, según reportó el secretario de Gobierno estatal, Horacio Durante Olivares.

Ayer, miércoles 18 de septiembre, en Ciudad Satélite, también en Naucalpan, se registraron apagones que duraron más de seis horas. Además, en Periférico y las principales vialidades hacia Lomas Verdes, San Mateo, Jardines y San Bartolo se vieron afectadas por las intensas lluvias.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.

La máxima casa de estudios, anexó un documento de la SEP en el que se lee que el programa “no cuenta con recursos presupuestales asignados para el ejercicio fiscal 2023”.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Al solicitar licencia como investigadora del Instituto de Ingeniería, dejó de recibir sueldo por parte de la institución educativa.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) compartió las fechas y requisitos para su proceso de admisión 2023.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.

La falta de medicamentos e insumos en la mayoría de los hospitales del país ha alcanzado también a los servicios de salud en el Edomex, entidad que gobierna Delfina Gómez.

El paso de la tormenta tropical Alberto propició que las presas de Nuevo León subieran sus niveles.

Intensas lluvias que se han presentado en el Edomex han generado una serie de inundaciones.

La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses