Cargando, por favor espere...
Mientras que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”, el gobierno de México declaró en la conferencia matutina del día de hoy, miércoles 3 de julio, que “no representa ningún riesgo para la población”.
Información de la Oficina Nacional de Administración Oceánica (NOAA, por sus siglas en inglés) refiere que Beryl es un sistema inusual debido a la potencia que ha presentado y el rápido avance de su intensidad, que ha aumentado a un ritmo particularmente veloz. Asimismo, su temprana formación confirma las predicciones de una temporada de huracanes excepcionalmente intensa en el Atlántico.
Beryl ha causado al menos seis muertes en su paso por el sureste del Caribe. Impactó Jamaica con categoría 4 de intensidad sin perder fuerza, donde se han reportado múltiples afectaciones. Aún se espera que ingrese a las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán, Caimán Brac y toda la costa sur de Haití.
Por otro lado, en México, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, manifestó que “Beryl no representa ningún riesgo para la población, no afecta a las costas nacionales, será a partir de mañana que tengamos presencia en las zonas de riesgo para prepararnos”.
Cabe recordar que en Guerrero, el pasado 25 de octubre de 2023, se relajaron las medidas de prevención ante el paso del huracán Otis, las autoridades informaron de manera tardía acerca de la intensidad de dicho fenómeno natural, lo que ocasionó la muerte de 49 personas, 30 más desaparecidos y daños por más de 35 mil millones de pesos, cuando expertos del CNH habían alertado de su intensidad, así como recomendó “apresurar los preparativos para proteger las vidas y las propiedades”.
Se espera que el huracán Beryl ingrese a territorio nacional el jueves 4 de julio o durante la madrugada del viernes 5, entre Tulum y Carrillo Puerto siendo categoría 1 o 2. Hasta el corte de las 6:00 horas de este miércoles 3 el huracán se encontraba a mil 400 kilómetros de Quintana Roo, en categoría 4 con vientos de 250 kilómetros por hora.
Aunado a esto, reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señalan que es posible que el huracán toque dos veces tierra, entrando a territorio nacional en Quintana Roo y por segunda ocasión en las costas de Veracruz y Tamaulipas.
Sin embargo, pese al anuncio de las medidas preventivas que se tomarán al respecto en Quintana Roo, desde la tarde de ayer comenzaron a registrarse compras de pánico.
“No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza, y de que va a entrar por Chetumal o por algún pueblo, todavía no hay nada de eso, se espera que sea hasta pasado mañana, por la noche del jueves o viernes en la madrugada (...) Ya estamos trabajando en todo lo preventivo, para que cuando se requiera, cuando sea necesario, vamos a avisar para la protección”, recalcó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Contrario a las declaraciones del jefe del Ejecutivo mexicano, el CNH de Estados Unidos alertó que en esta temporada de huracanes se formarán más vórtices ciclónicos en el Atlántico, los cuales pueden coexistir en una región, provocando la aparición de dos o más huracanes simultáneamente.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
La reforma al Poder Judicial recibió en menos de 24 horas el respaldo de 18 estados del país.
Tras el asesinato, el alto funcionario estadounidense planteó la necesidad de que su país participe de manera “más activa” en los asuntos de seguridad del territorio mexicano.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Ahora que los políticos y los partidos anticipan campañas, situaciones de terror (como el asesinato de Hipólito Mora), los mexicanos debemos tomar consciencia, razonar y ejercer con acierto nuestros votos en el futuro.
México enfrenta 129 mil personas desaparecidas y no localizadas.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, los presuntos responsables podrían ser dos agentes federales, una agente estatal de migración y cinco elementos de seguridad privada.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.
MC respalda la reforma, mientras que PRI y PAN la rechazan.
La falta de recursos para cubrir necesidades básicas, junto a los altos niveles de violencia en su entorno, son factores determinantes de la conducta delictiva de muchos niños y adolescentes, sostiene la ONG Reinserta.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.
En los últimos 10 años se han incrementado, además, la triangulación de recursos y las criptomonedas.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.