Cargando, por favor espere...

Nacional
Ratifica Segob solicitud de juicio político contra juez Rodrigo Peza López
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.


La Secretaría de Gobernación (Segob) ratificó este martes ante la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político contra el juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza López Figueroa.

Se insistió también en que la falta del juzgador, de acuerdo con la dependencia federal, fue haber ordenado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegir de inmediato, a dos magistrados faltantes de esa instancia electoral.

En punto de las 13:00 horas el documento fue entregado a la Secretaría General de San Lázaro, por el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano.

Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.

Se solicita enjuiciar en términos políticos e inhabilitar al señalado, por violaciones a la Constitución, al haber ordenado al Tribunal Electoral, que, en un plazo de 24 horas, se reuniera en Pleno y nombrar a dos magistrados faltantes.

El procedimiento jurisdiccional previsto en la ley, el recurso en cuestión debe ser turnado por la Secretaría General del recinto a la Subcomisión de Examen Previo, integrada por un total de 14 miembros de las comisiones ordinarias de Gobernación y Justicia, para dar trámite al asunto.

Los presidentes de las comisiones referidas fungirán como copresidentes de la Subcomisión.

Por reglamento, dicha instancia en el recinto atiende los temas que se le turnan en el orden que hayan sido presentados, por lo que antes de abordar el juicio solicitado contra el juez Rodrigo de la Peza, los parlamentarios tendrían que atender las solicitudes previamente formuladas contra otros actores políticos.

Una vez ratificado el escrito, la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados lo turnará a la subcomisión de examen previo de las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales y de justicia.

La subcomisión de examen previo procederá, en un plazo no mayor a treinta días hábiles, a determinar si el denunciado cometió un agravio, y si la denuncia contiene elementos de prueba que lo justifiquen.

Al declarar la subcomisión improcedente la denuncia, ésta se desechará, y si la declara procedente, iniciará un proceso de desahogo de pruebas que concluirá con un juicio al interior del pleno de la Cámara de Diputados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Alista TEPJF resolución de elección en alcaldía Cuauhtémoc

TEPJF será la instancia encargada en revisar el caso de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.

Hermano de AMLO será nuevo Secretario de Gobierno de Tabasco

El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.

Conflicto entre Tribunal Electoral y juez de Michoacán llega a la Corte

Los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial pidieron que sea el pleno de ministros de la Suprema Corte la instancia que determine el criterio que debe prevalecer.

Otorga TEPJF constancia de mayoría a Claudia Sheinbaum

El TEPJF entregó a Claudia Sheinbaum la constancia de mayoría que la confirma como la primera mujer presidenta electa de México.

Tribunal Electoral ordena reanudar la elección de jueces; desecha amparos

La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.

Avala TEPJF mayoría calificada de Morena, PVEM y PT en la Cámara de Diputados

El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.

CNTE cerrará más escuelas para reforzar plantón y huelga en CDMX tras no lograr acuerdos con 4T

Los líderes magisteriales amenazaron con la movilización de más docentes para reforzar su huelga.

Desconoce AMLO monto en pérdidas materiales por huracán Otis

El el restablecimiento del del suministro eléctrico se encuentra al 40 por ciento: CFE

PJCDMX afirma que nuevo CNPCyF requiere recursos considerables

El PJCDMX requiere una inversión considerable para garantizar accesibilidad y disponibilidad al nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, señaló su presidente, el magistrado Rafael Guerra.

ESTA.jpg

Movimiento Antorchista Nacional (MAN), solicitó a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, intervenir en la prohibición que el Gobierno de Chiapas ha dado para usar el estadio Víctor Manuel Reyna.

Reitera Ricardo Anaya apoyo a la independencia del PJF

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

sil.jpg

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) llamó al Senado a aprobar lo antes posible su iniciativa para combatir el comercio ilegal de especies de vida silvestre que en este sexenio se ha incrementado.

TEPJF rechaza orden de juez para designar dos magistrados electorales

Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.

Exigen justicia por mujeres víctimas de feminicidio y desaparición

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

En CDMX, oposición impugnará por desproporción en diputaciones

Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.