Cargando, por favor espere...
La Secretaría de Gobernación (Segob) ratificó este martes ante la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político contra el juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Rodrigo de la Peza López Figueroa.
Se insistió también en que la falta del juzgador, de acuerdo con la dependencia federal, fue haber ordenado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) elegir de inmediato, a dos magistrados faltantes de esa instancia electoral.
En punto de las 13:00 horas el documento fue entregado a la Secretaría General de San Lázaro, por el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Omar Guadalupe Gutiérrez Lozano.
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.
Se solicita enjuiciar en términos políticos e inhabilitar al señalado, por violaciones a la Constitución, al haber ordenado al Tribunal Electoral, que, en un plazo de 24 horas, se reuniera en Pleno y nombrar a dos magistrados faltantes.
El procedimiento jurisdiccional previsto en la ley, el recurso en cuestión debe ser turnado por la Secretaría General del recinto a la Subcomisión de Examen Previo, integrada por un total de 14 miembros de las comisiones ordinarias de Gobernación y Justicia, para dar trámite al asunto.
Los presidentes de las comisiones referidas fungirán como copresidentes de la Subcomisión.
Por reglamento, dicha instancia en el recinto atiende los temas que se le turnan en el orden que hayan sido presentados, por lo que antes de abordar el juicio solicitado contra el juez Rodrigo de la Peza, los parlamentarios tendrían que atender las solicitudes previamente formuladas contra otros actores políticos.
Una vez ratificado el escrito, la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados lo turnará a la subcomisión de examen previo de las comisiones unidas de gobernación y puntos constitucionales y de justicia.
La subcomisión de examen previo procederá, en un plazo no mayor a treinta días hábiles, a determinar si el denunciado cometió un agravio, y si la denuncia contiene elementos de prueba que lo justifiquen.
Al declarar la subcomisión improcedente la denuncia, ésta se desechará, y si la declara procedente, iniciará un proceso de desahogo de pruebas que concluirá con un juicio al interior del pleno de la Cámara de Diputados.
Las entidades con mayor número de personas halladas son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.
El exdirigente nacional del PRI cuestionó las decisiones de algunos magistrados del Tribunal Electoral Federal sobre el futuro del partido.
Morena y sus aliados obtendrán 43 de 66 diputaciones en el Congreso local.
Los tres legisladores solicitaron a las autoridades de Gobernación que “se den a la tarea de respetar el derecho que tenemos los mexicanos a la asociación"
Padres de familia, estudiantes y maestros de la Telesecundaria José Maria Luis Mora de la colonia Miguel Alemán, en Xalapa, se manifiestan frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
Maestros de educación física marcharon hacia la Segob para exigir el cumplimiento de peticiones al organismo tras meses de espera en donde no ven mejoras.
El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.
La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) llamó al Senado a aprobar lo antes posible su iniciativa para combatir el comercio ilegal de especies de vida silvestre que en este sexenio se ha incrementado.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Recordó que en el artículo 99 de la Carta Magna se define al Tribunal como la máxima autoridad judicial en materia electoral.
Los argumentos de la Secretaría de Gobernación contra el juez De la Peza López están expuestos en ocho hojas, y no presentan anexos.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
China lanza la primera red de banda ancha de 10G
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera