Cargando, por favor espere...
Este lunes 10 de febrero, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Postisek y Jorge Mario Pardo, excusarse de participar en la controversia sobre la reforma judicial, debido a sus pronunciamientos en contra de la misma.
En una conferencia de prensa, Mónica Soto indicó: "Solicitamos que los ministros se excusen de participar, ya que se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección judicial e incluso uno de ellos se nombró activista en medios de comunicación", explicó.
Soto destacó que la SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, dado que la Constitución establece que las sentencias del Tribunal Electoral son inatacables y constituye la última instancia.
Este posicionamiento surgió luego de que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena hiciera público un proyecto de sentencia que ordenaba a todos los órganos involucrados en la elección judicial acatar las suspensiones definitivas relacionadas con la reforma judicial.
El jueves pasado, la Suprema Corte de Justicia aplazó la discusión del proyecto para resolver el conflicto entre los jueces federales, que ordenaron suspender la elección judicial, y el Tribunal Electoral, que sostiene que los amparos no pueden suspender un proceso electoral.
El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.
Hay un abandono criminal de las carreteras mexicanas (el promedio diario de muertes por accidente es superior a 50), los culpables no son otros más que AMLO y sus pésimos colaboradores.
El gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum no ha hecho lo suficiente para combatir este problema.
Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.
Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no hará campaña en contra de los candidatos predefinidos por el CEPJ.
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
Cartón
Schiller pugnó por la justicia y por el desarrollo intelectual de las personas.
La relación justa entre la moral y la política se produce cuando ambas se corresponden sin perder su autonomía.
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
La vacuna en tiempos electorales
Las dos sesiones son importantes reuniones políticas anuales que buscan plantear, analizar y aprobar programas políticos dirigidos a seguir construyendo una sociedad más justa para construir un socialismo con características chinas.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Fernández Noroña tiene a asistentes con sueldo fuera de nómina
Del Monte entra en bancarrota: ¿Qué impacto habrá en México?
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera