Cargando, por favor espere...
Ante la constante falta de información sobre las condiciones en las que llegan, son atendidos y se les da seguimiento a los mexicanos deportados, principalmente los capitalinos, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero solicitó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que obligue a los entes públicos a no reservar esa información.
El legislador lamentó la falta de transparencia y el hermetismo en torno a la situación diplomática entre el Gobierno Federal y Estados Unidos, sin ofrecer protección para los mexicanos tanto en el exterior como dentro de México. Además, destacó que la Ciudad de México debe garantizar cobijo social, vivienda y condiciones dignas para los deportados.
“Sabemos que las secretarías del Bienestar, Salud, Seguridad, entre otras, realizan su trabajo, pero no basta; hay que tratar a los migrantes chilangos como una prioridad absoluta”, afirmó.
Raúl Torres subrayó que México no puede seguir siendo rehén de las decisiones erróneas de Estados Unidos.
“Exigimos un trato digno desde el Poder Legislativo local para nuestros chilangos. Es un reclamo legítimo que debe ser escuchado… Debemos garantizarles vivienda, escuelas para sus hijos y un empleo que les permita tener ingresos suficientes para superar las dificultades que han enfrentado”, concluyó.
La pareja se había identificado con credenciales virtuales de Estados Unidos.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Los altos costos en plazas comerciales y supermercados generan un gasto excesivo para los ciudadanos.
Autoridades del Metro prevén temperaturas superiores a los 35 grados en varias estaciones este miércoles, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.
Las investigaciones iniciales indican que el ataque sucedió en las calles Independencia y Reyna Xóchitl.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Fue un grupo de estudiantes el que encontró el presunto artefacto explosivo.
Todo parece indicar que el límpido y brillante plumaje de Morena anda manchado y percudido por el propio AMLO.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
En el tercer día de comparecencias de los 16 alcaldes, le correspondió a Iztacalco exponer sus necesidades el 25 de noviembre.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera