Cargando, por favor espere...
El Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial protestó este lunes a las afueras del Palacio de Justicia Federal en San Lázaro y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) exigiendo el cese de las medidas anunciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.
Juan Alberto Prado, líder de dicha organización sindical, envió un oficio a la ministra Norma Piña solicitando que se declarara este lunes como día inhábil, sin embargo, la Corte sesionó de manera habitual y los juzgados federales publicaron la lista de acuerdos para este lunes.
Más tarde, el dirigente se trasladó junto con un grupo de trabajadores a la Cámara de Diputados para solicitar a la presidenta Marcela Guerra que se le permita expresar en tribuna la inconformidad de sus agremiados con el ajuste al presupuesto y la desaparición de los fideicomisos.
Los trabajadores señalaron que, si no son atendidas sus demandas, incluyendo un incremento salarial, podría convocarse a un paro nacional.
“Por eso estamos aquí presentes, sabemos que este martes se resuelve el pleno para determinar qué va a pasar con esos fideicomisos, así que, si eso no se resuelve a favor, aquí estaremos nuevamente protestando y cerrándoles a ellos las instalaciones”, afirmó.
En tanto, el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.
Durante las protestas de este lunes, las avenidas aledañas a la Cámara de Diputados y al Palacio de Justicia Federal se vieron afectadas por el paso de los manifestantes, como fueron Eduardo Molina, Sidar y Rovirosa, y Zapata, entre otras.
La carencia de vivienda entre los mexicanos es un problema que, a pesar de los años, no se ha podido resolver.
El extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue detenido este viernes por su implicación en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Salomón Chertorivski, precandidato a la jefatura de gobierno CDMX por MC, reconoció diferencias políticas internas, derivado de la llegada de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
La violencia va en aumento y la policía, lejos de combatir, agrede a la sociedad, como lo sucedido recientemente en Isla o los abusos policiales contra dos jóvenes.
Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas
Estos cambios implican la salida del Consejo de Guillermo Salinas Pliego, hermano del magnate mexicano, así como de su hijo, Hugo Fernando Salinas Sada.
El diputado federal Gabriel Escobedo, del PVEM, se registró el pasado 13 de noviembre para participar como aspirante a la candidatura de coordinador de los trabajos de la 4T en Azcapotzalco.
Familiares aseguran que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar.
El huachicoleo, las grandes obras de construcción y las fugas de agua en la ciudad constituyen los principales problemas para enfrentar la escasez de agua en la Ciudad de México.
La destrucción de las instituciones de un país no es buena idea, y menos cuando se proclama a los cuatro vientos que Morena está construyendo el segundo piso de la “Cuarta Transformación”.
El implicado en dicho atentado fue puesto a disposición de un juez especializado en justicia para adolescentes
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
El rezago educativo de nivel básico va de los 20 a 30 años porque sus centros escolares carecen de infraestructura adecuada y los maestros no cuentan con salarios suficientes. Además, el PEF 2024 está muy por debajo de las necesidades del sector.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera