Cargando, por favor espere...

Nacional
Mil 500 estudiantes de la FNERRR celebrarán 24 años de lucha
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.


Desde el inicio del actual gobierno, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) ha incrementado sus protestas y se ha manifestado cientos de veces en contra de las malas políticas educativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo dio a conocer Mitzi Yael Martínez, vocera nacional de la FNERRR.

Lo anterior, en el marco de su vigésimo cuarto aniversario y en espera de su 2do Encuentro Nacional de Casas del Estudiante, que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, ubicado en el estado de Tlaxcala y al que se darán cita más de mil 500 estudiantes de todo el país.

“Somos una organización que ha tratado y ha hecho frente a los embates que ha ocasionado el gobierno de López Obrador con sus malas políticas educativas… Creemos que manifestarnos ha servido para que la opinión pública conozca este tipo de demandas que a veces se quedan en el olvido, porque no son demandas que le confieren a todos los estratos de la sociedad; aun así, la educación es un motor de impulso para el desarrollo económico y social del país”, señaló la líder estudiantil.

 

 

Por ello, dijo, “queremos denunciar, precisamente, todas las políticas retrogradas de López Obrador, por lo que también nos vamos a manifestar nuevamente como un plan de acción de nuestro 24 aniversario, en contra de los graves atropellos que tiene la educación nacional”, sostuvo.

En este sentido, anunció que siguen activas tres luchas, una de ellas, en Sinaloa, donde el gobierno atenta desde hace varios meses contra dos preparatorias pertenecientes a su federación.

“Les informo que nuestro compañero, líder nacional (Adán Márquez Vicente) se encuentra en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, ya que el día de ayer junto con la líder estatal del movimiento, ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron una movilización en la capital. Esto derivado de una lucha que ya lleva más de un año allá en Culiacán y Sinaloa, por dos preparatorias populares”, refirió Yael Martínez.

La dirección nacional también afirmó que ellos se han mantenido firmes y consecuentes con sus demandas, pero calificaron al gobierno de la 4T de mantener a la educación en un estado de “involución”.

 

 

“El Banco Mundial e instituciones académicas como el IMCO han dicho que la perdida de aprendizaje de los mexicanos es muy grande, tanto que en un futuro próximo no se les permitirá a los jóvenes tener buenos empleos o incluso el desarrollo económico del país”, advirtió la encargada de prensa nacional de la FNERRR.

La Federación Nacional cuenta actualmente con 79 casas del estudiante en todo el país, mismas que son sostenidas a través de colectas económicas y de víveres, así como de las luchas públicas que les sirven para mejorar sus condiciones de vida, permitiéndoles una vivienda digna y una educación de calidad. Además, anunciaron la creación de dos nuevos albergues: la Casa del Estudiante Sonorense y la Casa del Estudiante Miguel de Cervantes Saavedra, en Guanajuato.

 “Actualmente nosotros contamos con 79 casas del estudiante en todo el país y estas casas han sido un pilar fundamental para el desarrollo integral que requieren los estudiantes”.

Por último, respecto a la cuestión del porqué el festejo será en Tlaxcala, los estudiantes respondieron que es parte de la lucha que sostienen en dicho estado y por el valor simbólico de la casa Tlahuicole.

 

 

 “¿Por qué en Tlaxcala? Nosotros encabezamos una lucha en Tlaxcala por una casa del estudiante que se llama Casa del estudiante Tlahuicole. Hace un tiempo se metió un grupo de malandros a agredir esa casa […] Esos individuos ingresaron con lujo de violencia, con lujo de agresión y fueron violentados compañeros nuestros, entonces encabezamos una lucha… Creemos que la Casa del Estudiante Tlahuicole que, además también fue una casa por la que luchamos y marchamos en Tlaxcala, por allá del 2017, es una sede importante de la lucha por las casas del estudiante y símbolo importante de lucha y de organización de los estudiantes y de las casas del estudiante”, informó.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

xim.jpg

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.

Lidera Chiapas consumo de Coca-Cola a nivel mundial

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país

La "cifra negra" impide conocer la magnitud real del delito, ya que muchas víctimas no denuncian por temor o desconfianza en las autoridades.

ONU reactiva artículo por desapariciones forzadas en México

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo

Desde el año 2000, 150 periodistas han muerto y 28 se encuentran en calidad de desaparecidos; 37 asesinatos ocurrieron a partir de 2019.

Inegi anticipa caída del consumo en mayo; junio apenas repuntó

Aunque se registraron avances anuales en mayo y junio, el consumo privado pierde fuerza por un entorno laboral menos favorable y menor optimismo.

Paran construcción del cuarto muelle en Cozumel, por daños ambientales

El proyecto afectaría una zona dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, debido a la presencia de más de diez especies de coral.

Imparables las desapariciones en el Edomex

De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.

Rusia quiere suministrar gas natural licuado a México

Actualmente, EE. UU. suministra el 72 por ciento del GNL que consume México.

Producción privada de petróleo en México cayó un 4.5 %

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.

Nissan considera abandonar producción en México en caso de aranceles

"Si hay aranceles altos, habrá graves implicaciones en nuestro negocio", Makoto Uchida, CEO de Nissan.

reg.jpg

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.

Acumulan empresas deudas históricas que superan los 2.5 mdp

Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.

Mientras presume diputada de Morena uso de IA, científicos alertan daño cognitivo

Llaman ignorantes a diputados de oposición por no mantenerse actualizados.

Establecen legisladores fechas para reformas de AMLO

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.