Cargando, por favor espere...

Nacional
Mil 500 estudiantes de la FNERRR celebrarán 24 años de lucha
Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.


Desde el inicio del actual gobierno, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) ha incrementado sus protestas y se ha manifestado cientos de veces en contra de las malas políticas educativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo dio a conocer Mitzi Yael Martínez, vocera nacional de la FNERRR.

Lo anterior, en el marco de su vigésimo cuarto aniversario y en espera de su 2do Encuentro Nacional de Casas del Estudiante, que tendrá lugar los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, ubicado en el estado de Tlaxcala y al que se darán cita más de mil 500 estudiantes de todo el país.

“Somos una organización que ha tratado y ha hecho frente a los embates que ha ocasionado el gobierno de López Obrador con sus malas políticas educativas… Creemos que manifestarnos ha servido para que la opinión pública conozca este tipo de demandas que a veces se quedan en el olvido, porque no son demandas que le confieren a todos los estratos de la sociedad; aun así, la educación es un motor de impulso para el desarrollo económico y social del país”, señaló la líder estudiantil.

 

 

Por ello, dijo, “queremos denunciar, precisamente, todas las políticas retrogradas de López Obrador, por lo que también nos vamos a manifestar nuevamente como un plan de acción de nuestro 24 aniversario, en contra de los graves atropellos que tiene la educación nacional”, sostuvo.

En este sentido, anunció que siguen activas tres luchas, una de ellas, en Sinaloa, donde el gobierno atenta desde hace varios meses contra dos preparatorias pertenecientes a su federación.

“Les informo que nuestro compañero, líder nacional (Adán Márquez Vicente) se encuentra en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa, ya que el día de ayer junto con la líder estatal del movimiento, ofrecieron una rueda de prensa en la que anunciaron una movilización en la capital. Esto derivado de una lucha que ya lleva más de un año allá en Culiacán y Sinaloa, por dos preparatorias populares”, refirió Yael Martínez.

La dirección nacional también afirmó que ellos se han mantenido firmes y consecuentes con sus demandas, pero calificaron al gobierno de la 4T de mantener a la educación en un estado de “involución”.

 

 

“El Banco Mundial e instituciones académicas como el IMCO han dicho que la perdida de aprendizaje de los mexicanos es muy grande, tanto que en un futuro próximo no se les permitirá a los jóvenes tener buenos empleos o incluso el desarrollo económico del país”, advirtió la encargada de prensa nacional de la FNERRR.

La Federación Nacional cuenta actualmente con 79 casas del estudiante en todo el país, mismas que son sostenidas a través de colectas económicas y de víveres, así como de las luchas públicas que les sirven para mejorar sus condiciones de vida, permitiéndoles una vivienda digna y una educación de calidad. Además, anunciaron la creación de dos nuevos albergues: la Casa del Estudiante Sonorense y la Casa del Estudiante Miguel de Cervantes Saavedra, en Guanajuato.

 “Actualmente nosotros contamos con 79 casas del estudiante en todo el país y estas casas han sido un pilar fundamental para el desarrollo integral que requieren los estudiantes”.

Por último, respecto a la cuestión del porqué el festejo será en Tlaxcala, los estudiantes respondieron que es parte de la lucha que sostienen en dicho estado y por el valor simbólico de la casa Tlahuicole.

 

 

 “¿Por qué en Tlaxcala? Nosotros encabezamos una lucha en Tlaxcala por una casa del estudiante que se llama Casa del estudiante Tlahuicole. Hace un tiempo se metió un grupo de malandros a agredir esa casa […] Esos individuos ingresaron con lujo de violencia, con lujo de agresión y fueron violentados compañeros nuestros, entonces encabezamos una lucha… Creemos que la Casa del Estudiante Tlahuicole que, además también fue una casa por la que luchamos y marchamos en Tlaxcala, por allá del 2017, es una sede importante de la lucha por las casas del estudiante y símbolo importante de lucha y de organización de los estudiantes y de las casas del estudiante”, informó.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Alerta amarilla en CDMX por bajas temperaturas

La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.

trasv1.jpg

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

Aumenta ocupación hospitalaria por enfermedades respiratorias

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

clau.jpg

Con la presencia de Wang Huijun, representante del Embajador de la República Popular China en México y del gobernador de Puebla, Sergio Salomón, el Movimiento Antorchista clausuró su XXI Espartaqueada Deportiva, en la que compitieron 10 mil deportistas.

Tren Maya ha generado más de 5 mil mdp en pérdidas desde su inauguración

El proyecto ha generado ingresos por apenas 525 millones de pesos.

Anuncian beca cultural-deportiva

Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.

¡Abrígate! Alerta extrema por fenómeno “Norte” en México

En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.

CCH Naucalpan suspendió labores por “seguridad”

Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

En 12 años los divorcios se duplicaron en México

Los datos del INEGI revelan que cada vez es más común que se disuelvan los matrimonios, toda vez que de cada 100 parejas que contraen nupcias, 33 terminan en divorcio.

brujula834.jpg

Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.

México recibe equinoccio de primavera 2025

La estación de primavera tendrá una duración aproximada de 92 días, 18 horas y 49 minutos.

Precio de gasolina al alza: se vende en 24.49 pesos por litro

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.

gn.jpg

Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.

INE reporta mil 770 incidentes durante la Elección Judicial del 1 de junio

Entre los incidentes se encuentran interferencia en la votación, ausencia de funcionarios y cambios de casilla.