Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Cargando, por favor espere...
Con más de mil militantes del Movimiento Antorchista, en una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, que exige justicia por el asesinato de dos líderes sociales y su pequeño hijo en Guerrero, fue atendida una comisión de su Dirección Nacional en una mesa de diálogo con la Secretaria de Seguridad del Gobierno de México.
La comisión fue encabezada por el vocero nacional de la organización, Homero Aguirre Enríquez; el diputado federal Brasil Acosta Peña y el dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista. Por parte del gobierno estuvo presente la secretaria y el subsecretario de seguridad, Rosa Icela Rodríguez y Luis Rodríguez Bucio, respectivamente.
Tras unos breves minutos de conversaciones, la dirigencia antorchista dio a conocer en un mitin la pronta atención y amabilidad con que fueron recibidos por los funcionarios y la respuesta del Gobierno de México.
Aguirre Enríquez agradeció de manera particular a la secretaria por el recibimiento, ya que, según los funcionarios, hay órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, para hacer justicia en el caso del asesinato de Conrado Hernández y Mercedes Martínez, así como su pequeño hijo.
Detalló que los funcionarios federales ofrecieron intervenciones con la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, para que sean recibidos la próxima semana. Además, para encontrar a los culpables materiales e intelectuales del crimen.
De la misma manera mencionó que las protestas que se realizan de manera simultánea en todo México son “el arranque de una causa que merece el respaldo de todo México” porque es un reclamo para exigir “que se detenga el baño de sangre” y haya justicia para las víctimas en México.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también es la sangre de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, expresó en voz enérgica Aguirre Enriquez.
A su vez, reconoció la lucha de los antorchistas y la solidaridad de los grupos en la Ciudad de México y Estado de México ya que, dijo, “somos un símbolo nacional, una representación de los mexicanos que exige que se detenga el baño de sangre en México”.
Denunció que en México la lucha social tiene grandes costos como los tres crímenes que se cometieron contra la pareja de líderes y su hijo, que no contaba ni con lujos y vivia de manera proletaria. “Si por algo los mataron, fue por luchar por los pobres”, dijo.
Ante los cientos de ciudadanos organizados mencionó ante la omisión de las autoridades estatales de Guerrero, “no vamos a enlodar la bandera” porque la exigencia de justicia es “un clamor pupular que va en aumento”.
Por su parte, José Juan Bautista, líder guerrerense, urgió que “las muertes de tres inocentes no deben quedar impunes” y agradeció la solidaridad al antorchismo nacional.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Los manifestantes bloquearon la carretera México-Querétaro como rechazo al cambio del nombre original.
La iniciativa prevé equilibrar la reducción de horas con aumentos salariales; se trata de una disminución gradual de la jornada.
Las lluvias han provocado la muerte de 70 personas.
Jalisco es tercer lugar nacional de contagios, por debajo de Chihuahua y Sonora, que concentran hasta 87% del total de casos en México.
Los líderes del movimiento reclaman precios justos para granos básicos como maíz, frijol, trigo y sorgo.
Las recientes inundaciones dejaron sin actividades escolares a más de seis mil planteles en varios estados; Veracruz es la entidad más afectada, con más de 380 mil alumnos sin clases.
Exigieron acciones conjuntas y apoyo urgente para reactivar negocios afectados en Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Los explosivos, de fabricación casera, contenían clavos, balines y fragmentos metálicos.
Esta versión incorporará datos biométricos irrepetibles del titular, tales como el escaneo de iris, huellas dactilares, fotografía digital facial y firma electrónica.
Los manifestantes argumentaron que este incremento agrava la economía familiar de sectores vulnerables.
Integrantes del Frente Popular Revolucionario agreden a comerciantes antorchistas en Coatepec
Habitantes del Edomex protestan ante el "tarifazo"
Daños en más de 300 escuelas y casi 400 mil estudiantes sin clases en Veracruz
Con entrega de víveres y censo Antorcha responde a vecinos damnificados
Detectan brote de bacteria en Hospital de Lerdo: tres bebés afectados, uno perdió la vida
Demandan habitantes de Hidalgo apoyo aéreo para entregar víveres
Escrito por Redacción