Cargando, por favor espere...
El estado de Guerrero ha sido históricamente azotado por la violencia, y el gobierno actual no tiene la voluntad para cambiar dichas circunstancias, coincidieron analistas en el programa Lo Marginal en el Centro, transmitido por Canal 6 Tv,
Sergio Sarmiento Silva, especialista en movimientos indígenas, señaló que el antaño apodo de “Guerrero Bronco” es producto de muchas violencias que deben ser estudiadas en su particularidad, entre ellas, la violencia caciquil; de género; racial, de la pobreza; de grupos criminales; contra los desplazados, del ejército, y, sobre todo, la violencia política, pues el hecho de que todas converjan en el mismo lugar y en el mismo tiempo, no significa que se tengan que analizar como una sola violencia.
En contra parte, el licenciado en economía por la UNAM, Rogelio García Macedonio, sostuvo que el hilo conductor de las violencias antes mencionadas es la clase social y política que gobierna a la entidad desde antes de la Revolución Mexicana. Grupos caciquiles que han dominado el carácter económico, político y social de Guerrero y que se inmiscuyen en cada uno de los asuntos públicos del estado, aun cuando estos no aparecen en los medios de comunicación o en los libros de texto.
Es evidente que el estado de derecho no existe en esta región, afirmó el abogado y periodista en Guerrero, Rangel Ventura Godoy, quien aseguró que del 100% de los homicidios dolosos registrados en la entidad, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada y admitida por la propia Fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos.
Para ejemplificar y dimensionar el problema, Godoy aseguró que si se quisieran resolver las carpetas de investigación por el delito de homicidio, a cada Ministerio Público se le tendrían que dar 17 mil carpetas.
Esto revela, dice el especialista, que las instituciones son inoperantes e inútiles, lo cual invita al crimen organizado a operar libremente y a placer, pues tienen “garantía de impunidad”.
En el tema político, advirtieron que existe un gobierno bicéfalo, es decir, tiene dos cabezas y ambas corresponden a los Salgado, que son quienes gobiernan Guerrero actualmente, pero ninguna atiende realmente al pueblo doliente. “Además, Félix Salgado Macedonio, es un viejo lobo de mar”, refirió Rogelio García, quien asegura que tras luchar contra la hegemonía del PRI en 1995, ahora es parte del mismo grupo, “representa los mismos intereses y a la misma clase”.
Por último, ante tanta injusticia social y violaciones a los derechos de los guerrerenses, Ventura Godoy y Rogelio Macedonio concordaron en que la organización popular es la única salida que los guerrerenses tienen para hacerse justicia, siendo una de las herramientas de difusión como las redes sociales.
“Los individuos solos no valen nada en esta lucha, los individuos organizados sí pueden ser una fuerza capaz de transformar la realidad, para gobernar para las mayorías empobrecidas, esta es la cuestión urgente y este es el único camino que le queda a las víctimas”, finalizó el economista Rogelio García Macedonio.
“Lo que les queda a las víctimas es la lucha social, la disidencia, manifestarse, usar los medios de comunicación, abrirse a los cauces legales. Van a ser las marchas, las manifestaciones, las tomas de edificios públicos. Los plantones, el único método para exigir a las autoridades”, sostuvo Ventura Godoy.
Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.
En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.
El menor apareció a 12 kilómetros de su hogar.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
Para reducir el número de muertes ocasionadas por el consumo de bebidas azucaradas e ingesta de alcohol, la OMS recomendó a nivel mundial un incremento en los impuestos en dichos productos.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Fernando Landeros
Periodista