La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Cargando, por favor espere...
Ante la negativa de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, de otorgar el permiso para que en esta demarcación se construya vivienda popular, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, presidido por Gloria Brito Nájera, se presentará con cientos de antorchistas de Tláhuac y el dirigente en esta demarcación, Jonathan San Juan, a la reunión agendada hoy a las 10:00 am, en las oficinas de la Secretaría de Gobierno capitalino.
A esta reunión fue convocada la propia alcaldesa, para dar su posición acerca de esta problemática y por su negación al proyecto popular, donde el Instituto de Vivienda (INVI) adquirirá un predio para construir vivienda para gente humilde, en Tláhuac, que contrasta con la licencia para que grandes empresas construyan vivienda de la iniciativa privada, grandes conjuntos habitacionales que se están edificando sobre avenida Guillermo Prieto, en una exclusiva zona residencial de casas que van a costar arriba de los cuatro millones de pesos.
Gloria Brito, manifestó que acuden a esta reunión con cientos de ciudadanos de Tláhuac, porque ellos están interesados en que esta situación se resuelva a favor de las familias pobres, que serán beneficiadas con este proyecto, y porque además no se puede permitir que ningún mandatario por capricho frene la adquisición de tierra para la construcción de vivienda para los que menos tienen.
Asimismo señaló, que en Tláhuac lo que se observa es un verdadero caso de gentrificación, que aunque en palabras el gobierno de esta alcaldía diga que está en contra, en los hechos demuestra lo contrario, pues a los pobres se les margina, se les desplaza, y se les condena a seguir padeciendo su pobreza, sin servicios públicos tan básicos como el agua potable, el drenaje y la electricidad, mientras que a los ricos se les premia con la autorización para que sigan construyendo grandes zonas residenciales, muy lucrativas.
Sentenció, que el lunes a la reunión agendada en la Secretaría de Gobierno van por una respuesta positiva, para que en un plazo muy corto familias muy humildes de Tláhuac cuenten con una vivienda digna, que es un derecho constitucional que debe hacerse respetar, de lo contrario, continuarán las protestas y muy seguramente el plantón que se había instalado en la explanada de esta alcaldía.
La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.
Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
Las luvias dejaron al menos 9 muertos y miles de afectados
El huracán Priscilla deja a su paso una crisis humanitaria en más de 90 comunidades; denuncian lentitud en la ayuda y falta de acciones gubernamentales.
La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.
Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.
Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.
IX Encuentro Continental de solidaridad con Cuba reúne en México a 500 participantes de 30 países
Las estaciones que concentran más casos de robo son Pantitlán, Hidalgo e Indios Verdes, por mencionar sólo algunas.
Las autoridades capitalinas recordaron que los habitantes pueden solicitar pipas de agua gratuitas a través de Locatel o mediante las redes sociales del Sacmex.
No se reportan lesionados; vecinos expresan preocupación por posibles riesgos
De los 54 mil delitos reportados por cada 100 mil habitantes en 2024, 11 mil 595 corresponden a robos en la calle o transporte público.
Confirman 300 mil damnificados y 81 localidades afectadas por las lluvias en Veracruz
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
T-MEC: la renegociación de un tratado desventajoso
Comunidad indígena de Chapula pide ayuda a través de notas escritas tras deslaves
Lluvias en cinco estados han dejado 64 muertos y 65 desaparecidos
Escrito por Redacción