El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Cargando, por favor espere...
Ante la negativa de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, de otorgar el permiso para que en esta demarcación se construya vivienda popular, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, presidido por Gloria Brito Nájera, se presentará con cientos de antorchistas de Tláhuac y el dirigente en esta demarcación, Jonathan San Juan, a la reunión agendada hoy a las 10:00 am, en las oficinas de la Secretaría de Gobierno capitalino.
A esta reunión fue convocada la propia alcaldesa, para dar su posición acerca de esta problemática y por su negación al proyecto popular, donde el Instituto de Vivienda (INVI) adquirirá un predio para construir vivienda para gente humilde, en Tláhuac, que contrasta con la licencia para que grandes empresas construyan vivienda de la iniciativa privada, grandes conjuntos habitacionales que se están edificando sobre avenida Guillermo Prieto, en una exclusiva zona residencial de casas que van a costar arriba de los cuatro millones de pesos.
Gloria Brito, manifestó que acuden a esta reunión con cientos de ciudadanos de Tláhuac, porque ellos están interesados en que esta situación se resuelva a favor de las familias pobres, que serán beneficiadas con este proyecto, y porque además no se puede permitir que ningún mandatario por capricho frene la adquisición de tierra para la construcción de vivienda para los que menos tienen.
Asimismo señaló, que en Tláhuac lo que se observa es un verdadero caso de gentrificación, que aunque en palabras el gobierno de esta alcaldía diga que está en contra, en los hechos demuestra lo contrario, pues a los pobres se les margina, se les desplaza, y se les condena a seguir padeciendo su pobreza, sin servicios públicos tan básicos como el agua potable, el drenaje y la electricidad, mientras que a los ricos se les premia con la autorización para que sigan construyendo grandes zonas residenciales, muy lucrativas.
Sentenció, que el lunes a la reunión agendada en la Secretaría de Gobierno van por una respuesta positiva, para que en un plazo muy corto familias muy humildes de Tláhuac cuenten con una vivienda digna, que es un derecho constitucional que debe hacerse respetar, de lo contrario, continuarán las protestas y muy seguramente el plantón que se había instalado en la explanada de esta alcaldía.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
En la capital del país se reportaron seis casos.
La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
Más de 2 mil 500 declamadores transformaron las plazas y teatros públicos en un canto por la justicia a través de la poesía
La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Los organizadores informaron que la movilización será pacífica.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Ofrenda Monumental en el Zócalo honra a las mujeres indígenas
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Escrito por Redacción