La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Cargando, por favor espere...
Diputados locales y federales de Acción Nacional (PAN) exigieron este martes a la Fiscalía capitalina no cerrar el caso del periodista Ciro Gómez Leyva y darle continuidad a las diversas hipótesis que hay alrededor del atentado en su contra.
Lo anterior, luego de darse a conocer la detención de Armado Escárcega “El Patrón”, en Estados Unidos; está señalado como el presunto autor intelectual del atentado en contra del periodista.
Ciro Gómez Leyva indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) le informó sobre la detención provisional con fines de extradición en contra de Armando Escárcega, por el delito de autoría intelectual del intento de homicidio en su contra, información que el periodista dio a conocer a través de sus redes sociales.
“Celebramos la detención del presunto jefe de la banda que atentó contra la vida del periodista. Este es un caso más de incompetencia y de impunidad de Ernestina Godoy, más de 300 días han pasado y en sólo 64, la Fiscalía General de la República logró, lo que no logró la señora Godoy en 242 días”, sostuvo el reconocido periodista.
El diputado Federico Döring, coordinador del grupo parlamentario del PAN, recordó que en su momento el periodista Raymundo Riva Palacio, había documentado una versión de hechos, con base a información preliminar, en donde un militante de Morena había estado detrás de la orden para ejecutar a Gómez Leyva.
“De ser así, esto es otro caso más de impunidad partidista que intentó solapar Ernestina Godoy y por el cual no merece ser ratificada, esperamos que esta persona sea extraditada y vinculada a proceso”, indicó Döring.
Héctor Saúl Téllez Hernández, legislador federal panista, celebró este acierto de la Fiscalía federal y pidió a Godoy tener listos los elementos y estos, sean los suficientes para obtener una sentencia firme en contra de “El Patrón”.
El diputado lamentó que, así como Ciro Gómez Leyva, más víctimas de atentados siguen esperando justicia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
“Si no es por lo mediático de los asuntos que se hacen entre la opinión pública, la fiscal Godoy no se entera de las realidades que vive la Ciudad”.
Döring y Téllez exigieron conocer este caso y no sea un carpetazo como ha sucedido con la Línea 12 o las hermanas Sofia y Esmeralda que murieron en Iztacalco por la falta de una tapa en una coladera y hasta el momento no hay nadie en la cárcel.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera