Cargando, por favor espere...

Nacional
Trabajadores del Tribunal Superior exigen aumento salarial, bono y vales
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.


La mañana de este jueves 29 de mayo, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) cerraron los juzgados y salas en materia familiar, ubicados en avenida Juárez número 8, colonia Centro para exigir un aumento salarial del 12 por ciento, incremento en vales de despensa mensuales y bono por exceso de trabajo en juzgados civiles, laborales y unidades de gestión.

A sus demandas, los trabajadores también sumaron la destitución de personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), a quien acusan de malos tratos; asimismo, solicitan la basificación de plazas y el pago pendiente de vales correspondientes a diciembre de 2020.

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades, lo que provocó la cancelación de audiencias programadas para este día. Decenas de personas esperaron afuera sin poder ingresar, lo que generó molestia entre los usuarios.

Se espera que las autoridades del TSJ reprogramen las audiencias suspendidas y comuniquen los nuevos calendarios a través de sus canales oficiales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

SLP1.jpg

La disponibilidad anual por habitante en México se ha reducido drásticamente. Se estima que baje a menos de tres mil metros cúbicos en 2030, debido al aumento de la población, sequías y agotamiento de los mantos acuíferos.

Anuncian beca cultural-deportiva

Los interesados deberán contar con folio vigente de Pilares.

Reporta Pemex ingresos bajos de Gas Bienestar

Pemex compartió que "Gas Bienestar no ha generado utilidades".

Kamala Surayya

Destacada escritora y poetisa india nacida el 31 de marzo en Kerala.

Solicita Xóchitl Gálvez presupuesto para comunidades indígenas y afromexicanas

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Incrementa actividad del volcán Popocatépetl

*En las últimas 24 horas, se registraron 227 minutos de tremor (movimientos sísmicos), emisión de vapor de agua y gases.

Chiapas, Oaxaca y Querétaro presentan menor movilidad social: CEEY

De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.

cam.jpg

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

Declaran culpables a detenidos en el Rancho Izaguirre por desaparición y homicidio

Según las autoridades, los ahora sentenciados operaban en el Rancho Izaguirre como un punto de reclutamiento forzado para el crimen.

Incrementa tarifa del Metro en Monterrey

10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.

Exhortan a diputados a aprobar Ley de Alimentación Adecuada y Sostenible

Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.

La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores

En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.

mex.jpg

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.

El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.

Pide CIRT cancelar la “La Hora Nacional” por favorecer a Sheinbaum

La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.