Cargando, por favor espere...
La mañana de este jueves 29 de mayo, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) cerraron los juzgados y salas en materia familiar, ubicados en avenida Juárez número 8, colonia Centro para exigir un aumento salarial del 12 por ciento, incremento en vales de despensa mensuales y bono por exceso de trabajo en juzgados civiles, laborales y unidades de gestión.
A sus demandas, los trabajadores también sumaron la destitución de personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), a quien acusan de malos tratos; asimismo, solicitan la basificación de plazas y el pago pendiente de vales correspondientes a diciembre de 2020.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades, lo que provocó la cancelación de audiencias programadas para este día. Decenas de personas esperaron afuera sin poder ingresar, lo que generó molestia entre los usuarios.
Se espera que las autoridades del TSJ reprogramen las audiencias suspendidas y comuniquen los nuevos calendarios a través de sus canales oficiales.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
El número de muertos por la explosión en una toma clandestina de gasolina en Tlahuelilpan, en Hidalgo se elevó a 89 personas.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
Se trató de recorte de casi 30 por ciento a la Secretaría de Cultura.
Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.
No recibieron llamadas de emergencia relacionadas con este movimiento telúrico.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
Proteo, el perro rescatista que falleció el pasado sábado 11 de febrero en Turquía, no murió en un derrumbe, sino por su edad, dio a conocer el propio entrenador del perro, Carlos Villeda.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos
Con sólo un 13 % de mujeres integrando consejos administrativos, México está lejos de avances globales
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Es puro show entrega de apoyos de Morena a deportistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera