Cargando, por favor espere...
La mañana de este jueves 29 de mayo, trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ) cerraron los juzgados y salas en materia familiar, ubicados en avenida Juárez número 8, colonia Centro para exigir un aumento salarial del 12 por ciento, incremento en vales de despensa mensuales y bono por exceso de trabajo en juzgados civiles, laborales y unidades de gestión.
A sus demandas, los trabajadores también sumaron la destitución de personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), a quien acusan de malos tratos; asimismo, solicitan la basificación de plazas y el pago pendiente de vales correspondientes a diciembre de 2020.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades, lo que provocó la cancelación de audiencias programadas para este día. Decenas de personas esperaron afuera sin poder ingresar, lo que generó molestia entre los usuarios.
Se espera que las autoridades del TSJ reprogramen las audiencias suspendidas y comuniquen los nuevos calendarios a través de sus canales oficiales.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
El candidato denunció que la clase trabajadora que lo apoya ha sido presionada y amenazada.
El alza resulta injustificada y que Uber incumple lo pactado en la mesa de implementación de la reforma, declaró la Secretaría del Trabajo.
Cien mil antorchistas celebraron en el Estadio Alfonso Lastras de SLP el 45 Aniversario de la organización. Van por la formación de un partido político.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
10 centavos aumentará la tarifa cada mes, a fin de que en 2030 el costo sea de 15 pesos.
Más sintonizado con sus objetivos político-electorales de 2018, entre ellos que México alcance una “soberanía energética” hasta ahora incumplida, AMLO ha lanzado cuatro millonarios proyectos con tecnologías que van de salida en el mundo.
El fenómeno de La Niña podría incrementar la frecuencia e intensidad de los ciclones.
Se tiene previsto que inicie la construcción en julio próximo.
La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.
Exigen mayor seguridad ante creciente inseguridad en la zona.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.
El legislador dijo que no se trata sólo de castigar, sino también de educar, prevenir y generar un cambio cultural.
Los empresarios involucrados son Ramón Rovirosa y Mario Ávila, quienes son señalados por supuestamente entregar 150 mil dólares y artículos de lujo a funcionarios de Pemex.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera