Cargando, por favor espere...
Con 24 votos a favor, nueve en contra y dos abstenciones, la 76 Legislatura del Congreso de Michoacán aprobó una reforma al Código Penal local para tipificar como delito la apología del crimen y la provocación a delinquir, con ello pretende frenar la impunidad de quienes promuevan o glorifican conductas delictivas en el estado.
Como parte del castigo, se establecieron sanciones de tres a seis meses de prisión para quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o realice apología a estos actos.
En caso de que el delito no se ejecute, también se contempla una multa de 80 a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
La ley también considera como autores o partícipes a quienes, por cualquier medio, expresen ideas, difundan imágenes o mensajes que inciten a la criminalidad o exalten a personas vinculadas con grupos delictivos, lo cual provocó el rechazo de periodistas, quienes protestaron en el salón del pleno por considerar que la disposición legal representa “una amenaza grave y latente contra la libertad de expresión”.
Además, el gremio periodístico aseguró que la reforma atenta contra la libertad de expresión, la crítica pública, la expresión artística, la participación política y la organización ciudadana.
Ante este panorama, el colectivo Periodistas Unidos anunció que emprenderá acciones legales para impugnar la reforma, al considerarla incompatible con el principio de legalidad penal, con los estándares interamericanos en materia de libertad de expresión y con los valores constitucionales que sostienen una sociedad democrática.
Además, exigió que el Estado garantice la seguridad sin criminalizar el pensamiento ni penalizar la palabra, pues la libertad de expresión no representa una concesión del poder, sino un derecho que defenderán con toda la fuerza de su palabra.
Las negociaciones entre México y EE. UU. se muestran complicadas y confusas por el reclamo de este último a México por haber prohibido el uso del Glifosato y la importación de maíz transgénico para fabricar tortillas.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
Estos cachorros fueron creados mediante técnicas avanzadas de ingeniería genética y clonación, combinando ADN de fósiles con el de cánidos modernos, como el lobo gris.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
La iniciativa de reforma al sistema de pensiones podría resultar en un aumento del gasto gubernamental, alcanzando el 7.8 por ciento del PIB para el 2030.
Expertos advierten que el proyecto no presenta cambios profundos respecto a intentos previos
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.
En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.
La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
En su análisis titulado “Violencia y pacificación: homicidios estado por estado”, la organización presentó un balance mensual, entre enero-septiembre de 2023-2024.
El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
Más de 2 mil cuentas de Gmail comprometidas tras ciberataque a Google
Escrito por Abigail Cruz Guzmán y Fernanda Trujano Chavarría
.