Cargando, por favor espere...
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) estimó que las ventas con motivo del Día de San Valentín, este 14 de febrero, generarán una derrama económica superior a los 32.5 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un aumento del 16 por ciento con respecto a 2024, cuando el monto fue de 28 mil millones de pesos.
La CONCANACO SERVYTUR explicó que, de acuerdo con la Condusef, el 54 por ciento de los mexicanos gastarán hasta 600 pesos; el 15 por ciento, destinará entre 601 y 900 pesos; el 14 por ciento, entre 901 y mil 200 pesos; y el 17 por ciento, entre mil 201 y mil 500 pesos, en la compra de regalos, cenas y otros detalles.
Esas cifras reflejan el creciente entusiasmo de los mexicanos por esta fecha, que cada año mueve una parte importante de la economía nacional. Esta celebración sigue siendo una de las de mayor impacto comercial, destacó la Concanaco.
Además, resaltó que 5.2 millones de unidades económicas en el país se beneficiarán de este movimiento económico, especialmente en sectores como flores, chocolates y dulces, ropa, perfumes, electrónicos, restaurantes, alimentos, pastelerías, hoteles y tiendas departamentales.
Esas categorías representan los productos y servicios más demandados durante el 14 de febrero, que sigue siendo una de las más importantes para el comercio mexicano. “Sigue consolidándose como un motor de crecimiento tanto para pequeñas como grandes empresas”, concluyó.
Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
El pasado 13 de junio, productores agrícolas se manifestaron frente a Palacio Nacional. Exigen el rescate de los cultivos de granos básicos que se hallan en riesgo de quiebra debido a la falta de apoyos de la 4T.
Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.
Tras una serie de asaltos, extorsiones, secuestros y asesinatos que sufren concesionarios, chóferes y los propios usuarios del transporte público en el Valle de México, transportistas protestarán este miércoles en demanda de más seguridad.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.
Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Ocupa un edificio del siglo XVIII que en la época colonial funcionó como cárcel.
El dirigente nacional del PRI exigió a las autoridades correspondientes una investigación exhaustiva para la detención de los responsables del atentado que sufrió la concejal de Azcapotzalco.
El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizó el voto de los mexicanos en el extranjero
Sequía azota a México: cuatro estados alcanzan 100% de municipios afectados
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Alerta en Michoacán por posible nacimiento de volcán
Van contra nepotismo y reelección también en CDMX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera