Cargando, por favor espere...

Nacional
Proponen cancelar adeudos de Pemex y CFE en crisis financiera
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros.


El paquete de iniciativas de la reforma secundaria en materia energética que la presidenta Claudia Sheinbaum entregó al Senado para su aprobación establece que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán cancelar los adeudos con acreedores si su situación financiera se encuentra en un estado crítico.

Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros y en favor de la CFE o Pemex, cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad práctica de cobrar dichos adeudos, así como para definir políticas sobre créditos y exenciones de garantías.

De igual forma, se creará el “derecho petrolero para el bienestar” para modificar el nombre de “derecho de utilidad compartida”, sin alterar la denominación de los contratos de utilidad compartida existentes, los cuales son una figura jurídica reconocida mundialmente.

Por otro lado, el paquete de reformas presentado por la Jefa del Ejecutivo consiste en la emisión de ocho decretos de leyes nuevas y reformas a otras tres, las cuales incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; del Sector Eléctrico; del Sector de Hidrocarburos; de Planeación y Transición Energética; de Biocombustibles; de Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

Cabe señalar que las leyes referentes a la CFE y Pemex son similares en casi todas sus disposiciones, ya que ambas permiten la celebración de contratos con particulares o esquemas de desarrollo mixto, incluyendo modalidades que les admitan asociarse o compartir costos, gastos, inversiones, riesgos y otros aspectos de las actividades a su cargo.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.

La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.