Cargando, por favor espere...
El paquete de iniciativas de la reforma secundaria en materia energética que la presidenta Claudia Sheinbaum entregó al Senado para su aprobación establece que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrán cancelar los adeudos con acreedores si su situación financiera se encuentra en un estado crítico.
Los consejos de Administración de ambas empresas tendrán facultades para aprobar políticas generales que permitan cancelar adeudos a cargo de terceros y en favor de la CFE o Pemex, cuando exista inviabilidad económica o imposibilidad práctica de cobrar dichos adeudos, así como para definir políticas sobre créditos y exenciones de garantías.
De igual forma, se creará el “derecho petrolero para el bienestar” para modificar el nombre de “derecho de utilidad compartida”, sin alterar la denominación de los contratos de utilidad compartida existentes, los cuales son una figura jurídica reconocida mundialmente.
Por otro lado, el paquete de reformas presentado por la Jefa del Ejecutivo consiste en la emisión de ocho decretos de leyes nuevas y reformas a otras tres, las cuales incluyen la Ley de la Empresa Pública del Estado, Comisión Federal de Electricidad; de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos; del Sector Eléctrico; del Sector de Hidrocarburos; de Planeación y Transición Energética; de Biocombustibles; de Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.
Cabe señalar que las leyes referentes a la CFE y Pemex son similares en casi todas sus disposiciones, ya que ambas permiten la celebración de contratos con particulares o esquemas de desarrollo mixto, incluyendo modalidades que les admitan asociarse o compartir costos, gastos, inversiones, riesgos y otros aspectos de las actividades a su cargo.
Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.
Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
Perforadora Profesional Akal-I, empresa filial de Opex, fue constituida el 20 de agosto de 2019, a los ocho meses de haber iniciado el gobierno de López Obrador.
El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.
Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.
La Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado avaló el Dictamen del análisis de 206 informes individuales del Ejercicio 2021, remitidos por la Auditoría Superior del Estado.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.
La convocatoria circula en redes sociales y además de exigir que se detenga la violencia en la entidad, también demandan la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.
La Fiscalía de Veracruz, con Cuitláhuac García, se ha convertido en el brazo ejecutor de sus persecuciones contra opositores políticos, exfuncionarios públicos y judiciales.
Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.
Doce organizaciones buscan registro como partido político
Una vez mas, Venezuela llega a tiempo a la historia
Gasta 30 millones de pesos en conciertos Gobierno de CDMX
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Hallan 3 millones de pesos de los 11 robados de la Fiscalía de CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.