Cargando, por favor espere...
Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de suspensión colocados en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas por la caída de una estructura metálica; no obstante, la zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Fue el pasado 5 de abril, en la primera jornada del festival Axe Ceremonia, ráfagas de viento provocaron la caída de una grúa sobre dos jóvenes, identificados como Berenice y Miguel Ángel, egresados de la carrera de periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las autoridades comunicaron que, en los próximos días, el organizador del evento retirará los escenarios aún presentes en el parque. Esta acción contará con la supervisión del Director Responsable de Obra (DRO), conforme al Programa Especial de Protección Civil autorizado.
Además, explicaron que el retiro de los sellos corresponde al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no afecta a las instalaciones del parque. En ese sentido, aclararon que la suspensión se aplicó únicamente al evento.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.
Bastida García asumió la alcaldía en septiembre de 2024 tras ganar con la alianza Morena-PT-PVEM, la Fiscalía lo investigaba por presuntos vínculos con grupos delictivos.
Entre las recomendaciones destacó la capacitación para defensores públicos y privados para garantizar una defensa técnica adecuada y mayor calidad en el desempeño de los fiscales.
A pesar de que Hidalgo se ha mantenido entre los estados con mayor índice de pobreza, el gobierno morenista encabezado por Julio Menchaca Salazar prefiere la reconstrucción de un parque.
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.
El Sistema Cutzamala dispone de 522.86 millones de metros cúbicos de agua.
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.
“Mi papá no deja trabajar a mi mamá porque piensa que anda con alguien más. Pero tampoco trabaja él porque, por su adicción, no puede. Por eso me salgo a buscar dinero para darle a mi mamá para que compre plátanos, pañales de mi hermanito o para lo que alcance", afirmó la pequeña Alejandra.
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.
El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera