Cargando, por favor espere...
Autoridades de la alcaldía Miguel Hidalgo y del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de suspensión colocados en el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas por la caída de una estructura metálica; no obstante, la zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.
Fue el pasado 5 de abril, en la primera jornada del festival Axe Ceremonia, ráfagas de viento provocaron la caída de una grúa sobre dos jóvenes, identificados como Berenice y Miguel Ángel, egresados de la carrera de periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (FESA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las autoridades comunicaron que, en los próximos días, el organizador del evento retirará los escenarios aún presentes en el parque. Esta acción contará con la supervisión del Director Responsable de Obra (DRO), conforme al Programa Especial de Protección Civil autorizado.
Además, explicaron que el retiro de los sellos corresponde al espectáculo público AXE Ceremonia 2025 y no afecta a las instalaciones del parque. En ese sentido, aclararon que la suspensión se aplicó únicamente al evento.
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.
El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.
Mientras el PAN, el PRD y el tricolor no se separen, afirmó Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no pasarán los cambios constitucionales que quiere imponer López Obrador.
Al comienzo de las campañas, 23 candidatos solicitaron medidas de seguridad.
Los alimentos que se encarecerían en primera instancia serían los de la canasta básica (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, caña de azúcar y oleaginosas), aunque la carestía sería, en general, para todos los alimentos.
Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.
Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).
El evento tiene como objetivo principal fomentar el consumo local y apoyar a las pequeñas y medianas empresas del país.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.
En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera