Cargando, por favor espere...

Cae 35 % uso de RTP en la CDMX
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.
Cargando...

Los habitantes de la Ciudad de México dejaron de usar la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (CDMX). Durante febrero de 2025, este transporte reportó un desplome en su número de pasajeros del 35.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante su Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), el Inegi informó que la RTP experimentó un descenso de pasajeros de 9.2 millones de personas a sólo seis millones, así como una reducción en sus kilómetros recorridos de 4.2 a 3.7 millones.

El resto de los sistemas de transporte, dentro de los que se incluye el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús, reportaron en conjunto una reducción de usuarios de 0.7 por ciento respecto a 2024, con 164.9 millones de pasajeros.

En contraste, el Tren Ligero, que ofrece servicios de transporte no contaminante a la población de la zona sur de la Ciudad de México, reportó un incremento de pasajeros de 39.6 por ciento, toda vez que pasó de dos a 2.9 millones de usuarios.

Por otra parte, en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, el sistema de transporte sumó 26.2 millones de usuarios, lo que se traduce en una caída de 2.3 por ciento anual, mientras que, en Monterrey, Nuevo León se reportó un descenso anual de 27.1 por ciento, con 10.1 millones de pasajeros.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

No se conocen estudios ni estrategias promovidas o activas para apoyar y cuidar los bosques de agua, amenazado por el crecimiento desmedido de la mancha urbana, la tala ilegal y los usos de suelo incompatibles.

Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, condenó la violencia contra mujeres y en especial contra su homóloga de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas.

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Gabriela Salido Magos, anunció que con 33 votos en contra, la sesión continuará este jueves.

El primer debate se realizará el 7 de abril en la sede central del INE, el segundo se llevará a cabo el 28 de abril en los Estudios Churubusco y el tercero el 19 de mayo.

“Si se respetase la Constitución no debiese admitirse la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Corte, dado que no expone alguna causa grave: el Presidente no debería aceptarla, ni el Senado aprobarla.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".

La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.

Así lo dio a conocer el presidente López Obrador durante su conferencia matutina

El partido blanquiazul señaló que la corrupción en la CDMX tiene un costo de seis mil 471 por víctima.