Cargando, por favor espere...

CDMX
Cae 35 % uso de RTP en la CDMX
El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.


Los habitantes de la Ciudad de México dejaron de usar la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (CDMX). Durante febrero de 2025, este transporte reportó un desplome en su número de pasajeros del 35.2 por ciento en comparación con el mismo mes del año previo, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante su Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), el Inegi informó que la RTP experimentó un descenso de pasajeros de 9.2 millones de personas a sólo seis millones, así como una reducción en sus kilómetros recorridos de 4.2 a 3.7 millones.

El resto de los sistemas de transporte, dentro de los que se incluye el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús, reportaron en conjunto una reducción de usuarios de 0.7 por ciento respecto a 2024, con 164.9 millones de pasajeros.

En contraste, el Tren Ligero, que ofrece servicios de transporte no contaminante a la población de la zona sur de la Ciudad de México, reportó un incremento de pasajeros de 39.6 por ciento, toda vez que pasó de dos a 2.9 millones de usuarios.

Por otra parte, en Guadalajara, capital del estado de Jalisco, el sistema de transporte sumó 26.2 millones de usuarios, lo que se traduce en una caída de 2.3 por ciento anual, mientras que, en Monterrey, Nuevo León se reportó un descenso anual de 27.1 por ciento, con 10.1 millones de pasajeros.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.