Cargando, por favor espere...
La oficina de correos de Hong Kong informó que a partir del próximo 27 de abril dejará de enviar paquetes chicos con destino a Estados Unidos (EE. UU.) por la imposición de aranceles a empaques de bajo valor procedentes del sur de China.
Estados Unidos comunicó recientemente su decisión de eliminar una excepción aduanera que permitía el ingreso libre de impuestos a estos paquetes; pero, a partir del 2 de mayo, aplicará un gravamen del 120 por ciento.
En un comunicado oficial, el gobierno de Hong Kong declaró que no actuará como recaudador de aranceles para Estados Unidos. Por tal motivo, cancelará el despacho de paquetes no aéreos con mercancías dirigidas al país norteamericano.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas por Estados Unidos como “exorbitantes e irracionales” y señalaron que representan “actos injustificados de intimidación”.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
El mercado energético global entra en zona de riesgo. Europa, Asia y América se preparan para alzas en el precio del crudo y posibles interrupciones en el suministro.
Sus aplicaciones incluyen monitoreo de incendios, conducción autónoma y visión nocturna.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
La erupción provocó alarma en los municipios cercanos, entre ellos: Necoclí, Turbo y San Juan de Urabá.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
En entrevista con Mirko Casale, guionista del programa de humor político ¡Ahí les va!, emitido por el canal ruso RT, comentó que el periodismo ruso de televisión y redes sociales padece un cerco por parte de Occidente.
Más de 30 países se coordinaron y lograron la detención de 79 personas.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
"La velocidad a la que ha avanzado esta catastrófica crisis de desnutrición infantil en Gaza es impresionante", lamentó la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
República del Níger encabezan la lista de niñas casadas antes de los 18 años con un 76 por ciento.
Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.