Cargando, por favor espere...
La oficina de correos de Hong Kong informó que a partir del próximo 27 de abril dejará de enviar paquetes chicos con destino a Estados Unidos (EE. UU.) por la imposición de aranceles a empaques de bajo valor procedentes del sur de China.
Estados Unidos comunicó recientemente su decisión de eliminar una excepción aduanera que permitía el ingreso libre de impuestos a estos paquetes; pero, a partir del 2 de mayo, aplicará un gravamen del 120 por ciento.
En un comunicado oficial, el gobierno de Hong Kong declaró que no actuará como recaudador de aranceles para Estados Unidos. Por tal motivo, cancelará el despacho de paquetes no aéreos con mercancías dirigidas al país norteamericano.
Las autoridades calificaron las tarifas impuestas por Estados Unidos como “exorbitantes e irracionales” y señalaron que representan “actos injustificados de intimidación”.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
Miles de argentinos salieron a las calles en las principales ciudades de Argentina este viernes para exigir al gobierno de Javier Milei asistencia alimentaria en comedores comunitarios.
Los países con mayor proporción de población en pobreza son Honduras con el 56 por ciento, Colombia, Argentina, México y El Salvador.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Estados Unidos tomará acciones severas contra cárteles que “amenazan la seguridad nacional” provenientes de naciones como Colombia, El Salvador, México y Venezuela.
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
Este filme es profundamente antibélico y contrario al sistema.
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
El gobierno acusó a Harvard de fomentar un ambiente inseguro con presencia de agitadores.
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.
Nos encontramos ante una nueva contradicción: una derecha liberal y una izquierda "woke" o neoliberalismo políticamente “correcte”. ¿Qué las distingue? Casi nada, ¿o acaso notó alguna diferencia entre los candidatos del debate presidencial pasado?
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
El estudiante está relacionado con programas juveniles del sheriff y es hijo de agente cercana a Trump.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.