Cargando, por favor espere...

Nacional
China podría enfrentar aranceles de hasta 245 %
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.


China calificó de "irracional" la nueva imposición del 245 por ciento de aranceles por parte de Estados Unidos (EE. UU.), anunció que hizo la nación norteamericana tras una investigación sobre minerales críticos, informó el Ministerio de Comercio de China.

Asimismo, declaró que esas acciones muestran cómo Estados Unidos ha “instrumentalizado y utilizado” los aranceles de manera irracional, aseguró que China ignorará los juegos de números “sin sentido”.

Además, afirmó que China tomará contramedidas y “continuará hasta el final”. Indicó que el país se sentará a negociar con Estados Unidos sólo si este deja de emplear amenazas y chantajes.

China nombra a nuevo representante comercial

Este miércoles, China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social del país informó que Li Chenggang reemplazará a Wang Shouwen, quien participó en negociaciones con Estados Unidos durante el primer mandato de Donald Trump.

Li tiene experiencia en la gestión de negociaciones internacionales y fue embajador de China ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con sede en Ginebra.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.