Cargando, por favor espere...

CDMX
Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.


A pesar de que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro alertaron en redes sociales que delincuentes están empleando somníferos para robar las pertenencias de los pasajeros.

El nuevo modus operandi de robo ocurre en vagones o andenes de líneas con alta afluencia, como la 2, 3, 12 y B, principalmente durante la mañana o la tarde-noche, según los testimonios compartidos en redes sociales.

Algunas mujeres narran ataques mediante sustancias químicas que provocan sueño o desorientación. Víctimas afirman haber sentido un pinchazo repentino en la espalda o el brazo, seguido de mareo, sueño y dificultad para mantener la atención.

Otras personas mencionan contacto físico con desconocidos poco antes de notar los síntomas, aunque algunas no recuerdan ninguna interacción previa.

Uno de los casos más comentados corresponde a una estudiante de secundaria que viajaba en la Línea 2; según su relato, después de recibir una picadura, empezó a sentirse mareada. Poco después, una mujer se acercó con la excusa de ayudarla, lo cual despertó sospechas sobre una posible acción coordinada.

De acuerdo con las autoridades, ninguna de las víctimas ha presentado una denuncia formal, lo que complica la investigación de los hechos; sin embargo, piden que las personas eviten trasladarse solas, sobre todo por la noche o en trayectos con poca afluencia. En caso de viajar sin compañía, deben compartir su ubicación en tiempo real con alguien de confianza.

También sugieren mantenerse atentas al entorno, no usar el celular de forma excesiva ni llevar audífonos con volumen alto. Ante cualquier comportamiento extraño o intento de contacto físico, recomiendan cambiar de vagón de inmediato y buscar apoyo del personal del Metro o de la policía asignada a la estación.

Por último, recordaron que, ante cualquier situación sospechosa, se debe acudir a un módulo de atención o presentar la denuncia ante el Ministerio Público. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX

Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa e Iztacalco registran los más altos índices de inseguridad.

Cae un trabajador del Metro a 6 metros de altura en El Rosario

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

#8M: mujeres marcharán por justicia e igualdad en México

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

“El priismo debe continuar”, Maxta González respalda a “Alito”

La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.

Estudiantes de México exigen alto al genocidio de Israel

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

Entre reclamos, Trolebús Chalco-Santa Martha arranca operaciones

Contrario al Trolebús cuyo costo por viaje alcanza los 20 pesos, el Mexibús mantiene una tarifa fija de nueve pesos en sus cuatro líneas que conectan el Edomex con la CDMX.

Azcapotzalco lanza Primer Concurso de Huertos y Medicina tradicional

El concurso busca que las familias siembren los productos que van a consumir, que tengan sus propias hortalizas y otros condimentos en beneficio de su salud.

Rescatan a 27 migrantes privados de su libertad en la CDMX

Durante estas acciones se detuvieron a tres personas, una mujer y dos hombres que no dejaban salir a los extranjeros.

Detectan residuos de lubricantes o aceites en agua de Benito Juárez

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.

Padres de familia bloquean Viaducto, exigen atención a secundaria 125

Temen por la seguridad de sus hijos ante los problemas estructurales del plantel.

Demandan comerciantes dar mantenimiento y modernizar mercados de Cuauhtémoc

Comerciantes y locatarios de los 39 mercados públicos de la alcaldía Cuauhtémoc demandaron a las autoridades dar mantenimiento a los centros de abasto.

De nuevo, usuarios reportan retrasos en la Línea 7 y Línea A del Metro

La incertidumbre y la molestia de los usuarios aumentó debido a la falta de información por parte del Sistema de Transporte Colectivo.

Alumnos de la UNAM marchan sobre avenida Universidad

Exigen eliminación del Tribunal Universitario, atención a casos de violencia de género y comedores subsidiados, entre otras demandas.

Más de 25 toneladas de plástico se utilizaron en las campañas de CDMX

En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.

Cientos de migrantes varados en CDMX por políticas migratorias de Trump

Antes el fenómeno "efecto frontera" se limitaba a ciudades como Tijuana y Tapachula, pero, ahora afecta al centro del país.