Cargando, por favor espere...

Alertan sobre un nuevo modus operandi de robo en Metro de CDMX
En redes sociales, usuarios denuncian que delincuentes usan somníferos para robar pertenencias.
Cargando...

A pesar de que hasta el momento no existe ninguna denuncia formal, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro alertaron en redes sociales que delincuentes están empleando somníferos para robar las pertenencias de los pasajeros.

El nuevo modus operandi de robo ocurre en vagones o andenes de líneas con alta afluencia, como la 2, 3, 12 y B, principalmente durante la mañana o la tarde-noche, según los testimonios compartidos en redes sociales.

Algunas mujeres narran ataques mediante sustancias químicas que provocan sueño o desorientación. Víctimas afirman haber sentido un pinchazo repentino en la espalda o el brazo, seguido de mareo, sueño y dificultad para mantener la atención.

Otras personas mencionan contacto físico con desconocidos poco antes de notar los síntomas, aunque algunas no recuerdan ninguna interacción previa.

Uno de los casos más comentados corresponde a una estudiante de secundaria que viajaba en la Línea 2; según su relato, después de recibir una picadura, empezó a sentirse mareada. Poco después, una mujer se acercó con la excusa de ayudarla, lo cual despertó sospechas sobre una posible acción coordinada.

De acuerdo con las autoridades, ninguna de las víctimas ha presentado una denuncia formal, lo que complica la investigación de los hechos; sin embargo, piden que las personas eviten trasladarse solas, sobre todo por la noche o en trayectos con poca afluencia. En caso de viajar sin compañía, deben compartir su ubicación en tiempo real con alguien de confianza.

También sugieren mantenerse atentas al entorno, no usar el celular de forma excesiva ni llevar audífonos con volumen alto. Ante cualquier comportamiento extraño o intento de contacto físico, recomiendan cambiar de vagón de inmediato y buscar apoyo del personal del Metro o de la policía asignada a la estación.

Por último, recordaron que, ante cualquier situación sospechosa, se debe acudir a un módulo de atención o presentar la denuncia ante el Ministerio Público. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Presuntamente, el abuso sexual ocurrió el 28 de agosto en la mañana.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

El MC fue el partido que más creció en la elección del 2 de junio.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Nueve colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero resultarán afectadas.

Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.

SITUAM interpuso una denuncia penal por el delito de despojo contra la organización Frente Popular Francisco Villa Siglo XXI.

La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

El Injuve izo un llamado al “fandom” de Harry Potter a disfrutar del concierto gratuito titulado “Hechizo Sinfónico”.

Estudios revelan que niños de primaria y secundaria utilizan alrededor del 97% de sus teléfonos celulares en clase

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.