Cargando, por favor espere...

CDMX
Más de 25 toneladas de plástico se utilizaron en las campañas de CDMX
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.


Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local pidió al Gobierno capitalino, a las alcaldías y otras dependencias no usar lonas, pendones, gallardetes ni plásticos en informes o eventos, debido a la contaminación que generan.

El diputado Royfid Torres González recordó que la crisis climática está vinculada a la producción de plástico; agregó que, en el proceso electoral pasado, se generaron más de 25 mil toneladas de residuos por propaganda electoral, superando las expectativas de organizaciones como Greenpeace.

Torres González señaló que la contaminación persiste con los informes de los gobiernos, celebraciones y otros eventos, como el de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan.

En tribuna, el diputado mencionó que, en un año, la producción de plástico generó dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón. Aseguró que la solución real es reducir drásticamente la producción de plásticos.

Durante la campaña de 2024, los candidatos prometieron hacerse cargo de sus lonas y plásticos, pero hasta ahora sólo se han producido cinco mil tabiques ecológicos, con los materiales retirados.

Torres González concluyó pidiendo actuar con responsabilidad para evitar más residuos innecesarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.