Cargando, por favor espere...

Más de 25 toneladas de plástico se utilizaron en las campañas de CDMX
En un año, la producción de plástico genera dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón.
Cargando...

Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso local pidió al Gobierno capitalino, a las alcaldías y otras dependencias no usar lonas, pendones, gallardetes ni plásticos en informes o eventos, debido a la contaminación que generan.

El diputado Royfid Torres González recordó que la crisis climática está vinculada a la producción de plástico; agregó que, en el proceso electoral pasado, se generaron más de 25 mil toneladas de residuos por propaganda electoral, superando las expectativas de organizaciones como Greenpeace.

Torres González señaló que la contaminación persiste con los informes de los gobiernos, celebraciones y otros eventos, como el de los 700 años de la Fundación de México-Tenochtitlan.

En tribuna, el diputado mencionó que, en un año, la producción de plástico generó dos mil 240 millones de toneladas de CO2, equivalente a las emisiones de 600 plantas de carbón. Aseguró que la solución real es reducir drásticamente la producción de plásticos.

Durante la campaña de 2024, los candidatos prometieron hacerse cargo de sus lonas y plásticos, pero hasta ahora sólo se han producido cinco mil tabiques ecológicos, con los materiales retirados.

Torres González concluyó pidiendo actuar con responsabilidad para evitar más residuos innecesarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Contará con el despliegue de 266 policías, apoyados por 25 vehículos oficiales, quienes realizarán recorridos aleatorios en mercados y tianguis sobre ruedas.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.

La temática de este año es el Reino Fungi o de los hongos.

Algunas de las acciones prioritarias para el próximo año incluyen la creación de la Fiscalía Especializada para atender la extorsión.

Las licencias se podrán tramitar a partir de noviembre y tendrán un costo de mil 500 pesos.

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.

El “Loco Brayan” también es señalado de reclutar jóvenes, a quienes les proporciona armas de fuego y motocicletas, para que amenacen y extorsionen a comerciantes.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Al menos cuatro personas fueron agredidas por un hombre de 26 años en la estación Tacubaya de la Línea 7 del Metro.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Cerraron varias vialidades para mostrar su inconformidad

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.