Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Cuauhtémoc con licencia temporal, Sandra Cuevas Nieves, afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, al acudir a la Central de Abasto, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en un evento dirigido a comerciantes para exponer su proyecto para Ciudad de México.
Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, la funcionaria se rehusó obedecer indicaciones; fue ahí cuando empezaron los empujones y gritos. Los comerciantes frenaron la marcha de la alcaldesa.
Por estos hechos, anunció que presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México en contra de Marcela Villegas Silva, coordinadora General de la Central de Abasto, así como un grupo de “golpeadores” de Morena, según los calificó.
Indicó que la querella se interpondrá por los delitos de agresión, robo con violencia y privación ilegal de la libertad.
Exigió que las autoridades citen a los responsables de las agresiones sufridas este miércoles 4 de octubre por la mañana.
La alcaldesa de Cuauhtémoc informó que fue invitada por comerciantes de ese centro de abasto y que, dentro de su agenda para hoy, primer día de su posicionamiento era hablar con los vendedores y presentar sus propuestas.
Por ello, la denuncia estará dirigida en contra de los directivos del Fideicomiso Central de Abasto, pues señaló que está claro que grupos internos de la Ceda protagonizaron la gresca en la surgieron empujones, golpes e insultos, en contra de ella y de su equipo.
También denunció que a pesar de que había uniformados estos no hicieron nada al respecto.
Cuevas consideró esta acción como un acto de intolerancia de grupos que pueden ser afines a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, quien compite contra tres figuras más de Morena y el Partido Verde para obtener la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la capital.
Aclaró que este incidente no pasará por alto y las autoridades de la fiscalía están obligadas a investigar y a llevar ante tribunales a quienes la agredieron, puesto que es un acto de agresión a una mujer.
En videos difundidos por su equipo de trabajo, se observa a un grupo de personas, supuestamente de la CEDA, que cierran el paso a la motoneta que ella conducía y le reclaman su presencia en ese lugar.
Sandra Cuevas afirmó que estaba siendo secuestrada, situación que encendió aún más los ánimos e incluso los acuso de “un secuestro exprés”.
Posteriormente, se observa en otro video el momento en que los “golpeadores” les quitan al menos cuatro motocicletas a Sandra Cuevas y su grupo e ilegalmente las suben a la plataforma de una grúa plataforma particular para obligarlos a retirarse por la fuerza de la CEDA.
Cuevas consideró esta acción como un acto de intolerancia de grupos que pueden ser afines a la ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien compite contra tres figuras más de Morena y el Partido Verde para obtener la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la capital.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
La institución educativa suspendió labores, mientras tanto, personal de la SSC y del cuerpo de bomberos inspeccionó cada rincón del plantel.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Trabajadores y comerciantes de la alcaldía Cuauhtémoc denunciaron, a través de la diputada Maxta Gozález, el constante abuso que ejerce en ellos la alcaldesa Sandra Cuevas, y las constantes amenazas y los cobros de piso.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
La UNAM aseguró que colabora con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para esclarecer los hechos.
Desde los tamales sonorenses, yucatecos y los tradicionales hasta veganos podrás encontrar en una de las celebraciones gastronómicas más grandes de la Ciudad de México: la Fiesta del tamal, Cacao y Atole.
Para mitigar el impacto en los usuarios, unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) brindan apoyo para el traslado.
Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
Aun con la escasez de agua que vive Iztapalapa, miles de feligreses desde temprana hora se dieron cita para acompañar y recordar la Pasión y Muerte de Jesús.
Le queda poco tiempo al gobierno capitalino para cumplir las promesas de Claudia Sheinbaum al renunciar a la Jefatura de Gobierno para dedicarse a sus actividades de aspirante a la Presidencia de la República.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
La desaparición de los estudiantes ocurrió la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Piratas roban equipos de respiración autónoma de Pemex
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera