Cargando, por favor espere...

Inaugura Casa de Cultura de Azcapotzalco exposición “Los Caprichos"
Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.
Cargando...

Este viernes 6 de octubre, la alcaldía Azcapotzalco inaugurará parte de la obra de Francisco De Goya, uno de los artistas españoles más destacados de los siglos XVIII y XIX, con la exposición “Los Caprichos”.

“Nos sentimos honrados de recibir parte de la obra de Francisco De Goya, también considerado para especialistas y estudiosos el ‘Padre del Arte Contemporáneo’”, indicó Margarita Saldaña Hernández, alcaldesa de Azcapotzalco.

En conferencia de prensa, la funcionaria resaltó que la exposición tiene una especial importancia dentro de las expuestas en la Ciudad de México debido a la trascendencia de la obra del autor.

La Casa de la Cultura está abierta a diversas propuestas artísticas, donde más de la mitad de los expositores nacieron, viven o desarrollan parte de su obra, en la demarcación.

El coleccionista Darío Ortiz, por su parte, reflexionó sobre la importancia del artista nacido en Fuente Dé todos, España, en 1746, quien en sus pinturas se reflejan las influencias de la ilustración francesa, sobre todo en “Los Caprichos”.

“Esta es una serie de 80 ilustraciones realizadas con técnicas de aguafuerte, punta seca y aguatinta sobre láminas de cobre e impresos sobre papel que se podían adquirir en la tienda de perfumes debajo de su apartamento en Madrid en 1799, de las cuales se reimprimieron 14 ediciones hasta 1970”, reseñó el coleccionista.

“El significado de ‘Los Caprichos’ ha sido motivo de interpretaciones muy diversas, debido a la complejidad de algunas de las imágenes a cuya confusión Goya, años más tarde agregó unas notas imprecisas conservadas en el Museo del Prado en Madrid, aumentando un hermetismo que perdura hasta hoy” indicó Ortiz.

La obra que se expondrá en Azcapotzalco forma parte de la una reimpresión especial para el histórico Pabellón Español de la Exposición Internacional de Arte y Técnica en París de 1937, junto al “Segador” de Joan Miró y la “Guernica” de Pablo Picasso, con el fin de apoyar a la República Española en contra del dictador Francisco Franco.

Margarita Saldaña reiteró la invitación a los vecinos de Azcapotzalco, como personas de otra parte de la Ciudad a disfrutar la exposición que durará hasta el 9 de noviembre los martes a domingos en un horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.

Este crecimiento coincide con la eliminación de subsidios a la gasolina y el aumento de precios en los estacionamientos.

El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.

En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

La Línea 1 del metro, una de las más transitadas del sistema, se encuentra en proceso de reacondicionamiento desde julio de 2022.

Del 22 al 25 de noviembre se realizará la quinta edición de “El Tianguis de Pueblos Mágicos”, en Pachuca, Hidalgo, en la que participarán 174 de las 177 comunidades de todo el país.

En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco, son las que prendieron la alerta amarilla.

La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.