Cargando, por favor espere...
La Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes, debido a trabajos de revisión anual y mantenimiento, informó el director del Sistema de Transportes Eléctricos (STE), Martín López Delgado.
Señaló que la revisión anual de la infraestructura física y de operación de las dos líneas del Cablebús tendrá un costo de 100 millones de pesos. Asimismo, hizo un llamado a los usuarios para que tomen sus precauciones por el cierre de la Línea 1, que corre de Indios Verdes a Cuautepec y Tlalpexco.
Agregó que del 15 al 28 de julio; es decir durante el periodo de suspensión de la Línea 1, se instrumentará el servicio gratuito de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en las estaciones Indios Verdes, Santa María Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Tlalpexco y Cuautepec, lo cual favorecerá a los usuarios del Cablebús, quienes podrán continuar con sus desplazamientos habituales.
Con respecto al mantenimiento de la Línea 2 del Cablebús, indicó que se efectuará en dos fases. La primera será del 29 de julio al 4 de agosto, en el tramo que abarca de la estación Constitución de 1917 a Xalpa. La segunda del 5 al 11 de agosto desde la estación Santa Marta hasta Xalpa.
Tres personas resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, tras la caída de una plataforma metálica.
Diputados de oposición exigieron sanciones contra Sergio Osorio, titular de la RTP, por evadir sus responsabilidades en el servicio público y ser omiso ante la demanda de un debido mantenimiento a las unidades abandonadas en talleres.
Estos medios de transporte no podrán circular por ciclovías reservadas a bicicletas no motorizadas.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
En algunos casos se identificaron sustancias como benzodiazepinas y THC (tetrahidrocannabinol).
La Glorieta del Ángel de la Independencia cerró el acceso a la población en general desde noviembre de 2024.
Desde varios kilómetros se puede ver el humo negro que despide el incendio registrado en la Plaza Oasis en el Centro de la CDMX y que se ha propagado por varias horas.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Aunque la población creció un 30 por ciento en las últimas dos décadas, el número de vehículos aumentó de manera exponencial.
En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
La reapertura de la Línea 12 del Metro no quita la incertidumbre de que una tragedia como la de mayo de 2021 puede volver a ocurrir, destacaron víctimas del desplome de las estaciones Olivo y Tezonco.
La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Iberdrola, la mayor generadora europea, dejará México
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.