Cargando, por favor espere...

Nacional
Miguel Ángel Yunes denuncia persecución política
Yunes se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”.


“Es un tema realmente burdo, es un tema que casualmente, a unos meses de rendir protesta como senador de la República, reviven un tema de 2021 que estaba ya archivado, que no tiene ningún fundamento”, afirmó Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo por el Partido Acción Nacional (PAN), tras enterarse de la orden de aprehensión dictada en su contra.

Este lunes 15 de julio, Yunes, quien se preparaba para representar a los veracruzanos en el Senado de la República, calificó las acusaciones en su contra de “una clara persecución política”, la cual busca revivir un tema de 2021 que ya estaba archivado y sin fundamento.

Fue el juez de Control Óscar Luis Lozada Hernández, quien emitió una orden de aprehensión contra Yunes Márquez, luego de una audiencia de más de seis horas que fue abandonada por el senador electo del PAN en Veracruz, quien solicitó permiso para caminar un poco, ingerir medicamentos y continuar con su tratamiento de la columna “casualmente toman esto como excusa, declaran un receso y esa misma noche me dictan orden de aprehensión”, manifestó.

Tras el receso, la Fiscalía General de Justicia estatal solicitó a la Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol México que activara una alerta migratoria para localizar al hijo del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Al respecto, Yunes Márquez aseguró: “estoy en proceso de presentar un amparo, me voy a defender, estoy totalmente convencido de que les voy a ganar, que no tienen la razón y que seré el representante de los veracruzanos en el Senado de la República porque los veracruzanos lo quisieron”.

Asimismo, Yunes Márquez sugirió que enfrenta estos cargos debido a la influencia de una fiscal que busca congraciarse con Rocío Nahle, la gobernadora de Veracruz “Los delitos de los cuales se me acusan, ninguno de ellos es delito grave... una fiscal quiere quedar bien con Rocío Nahle y quiere quedarse en el cargo, entonces yo soy de alguna manera el vehículo para poderlo lograr”, concluyó.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.