Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Acusaciones por inseguridad dominaron el último debate chilango
Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco


Las descalificaciones en torno a la inseguridad que aqueja a la Ciudad de México fue el tenor con el que se condujo el tercer y último debate por la Jefatura de Gobierno, esto entre el candidato de oposición Santiago Taboada y la abanderada oficialista Clara Brugada.

Fue el abanderado de la alianza entre PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, quien cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa: “demarcación que se ha convertido en una de las más inseguras, con altos índices de robos, asaltos y feminicidios”, aseguró.

Asimismo, retomó el caso del presunto feminicida serial en la Alcaldía morenista de Iztacalco, acusando a las autoridades de negligencia en su investigación y que de haber actuado con prontitud pudieron haber salvado la vida de por lo menos tres féminas.

Como parte de sus propuestas, indicó que realizará las gestiones para que la denuncia digital no requiera ratificación; también, disminuir el tiempo para levantar una denuncia ante las fiscalías; hacer de la policía la mejor corporación de la CDMX y acabar con la corrupción en la que están inmersos los uniformados.

Por su parte, Brugada comparó el modelo de seguridad del PAN en Guanajuato con el de la Ciudad de México, destacando que, a pesar de los esfuerzos, la violencia y los homicidios se han multiplicado en el estado gobernado por dicho partido. Asimismo, criticó el programa Blindar Benito Juárez, argumentando que se trata de un truco publicitario, que carece de efectividad ya que se mantienen en la cuarta posición con mayor incidencia delictiva al cometerse 361.4 delitos por cada 100 mil habitantes.

En torno a las propuestas para fortalecer la seguridad en la CDMX, la candidata Brugada indicó que atenderán las causas de la inseguridad con más y mejor policía, asimismo, mantendrá coordinación con los gobiernos; impulsará una policía de proximidad y mayor tecnología.

El debate también abordó temas como el desarrollo inmobiliario y urbano, donde los candidatos intercambiaron acusaciones sobre presuntas irregularidades en la gestión de proyectos y permisos.

Mientras tanto, el candidato Salomón Chertorivski enfocó la mayor parte de su tiempo en presentar propuestas y críticas a las gestiones tanto del PAN como de Morena, ofreciendo ideas para mejorar la ciudad, como la transformación de la Calzada de Tlalpan para favorecer la movilidad y el espacio público.

Resaltó que en la CDMX existe la probabilidad de que te asalten dos veces que en cualquier otro lugar del país. Recordó que 8 de cada 10 mujeres sienten miedo de andar en las calles y que 7 de cada 10 padres también enfrentan temor al saber que sus hijos están solos.

Agregó que cada año se cometen en la capital un promedio de tres millones de delitos; los cuales son cometidos por 20 mil delincuentes, por lo que aseguró que se deben hacer trabajos de inteligencia para desarticular estas redes criminales en lo colectivo y no en lo individual.

Finalmente, indicó que entre sus propuestas se encuentra conformar una nueva policía con toda la fuerza capital; además contar con una nueva fiscalía; así como un poder judicial reformado y también nuevos centros de reclusión; todo ello bajo una perspectiva de género.    


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE

Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.

De enero a agosto de 2025, la capital del país registró casi 50 mil reportes al 911.

Jueces y magistrados cesados marcharon en la capital para exigir el pago de indemnizaciones conforme al salario integrado.

La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) ofrecerá un servicio alterno de apoyo que operará de 22:00 a 24:00 horas.

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la tentativa de suicidio alcanzó en 2025 su nivel más alto en siete años.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.