Cargando, por favor espere...
Las descalificaciones en torno a la inseguridad que aqueja a la Ciudad de México fue el tenor con el que se condujo el tercer y último debate por la Jefatura de Gobierno, esto entre el candidato de oposición Santiago Taboada y la abanderada oficialista Clara Brugada.
Fue el abanderado de la alianza entre PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, quien cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa: “demarcación que se ha convertido en una de las más inseguras, con altos índices de robos, asaltos y feminicidios”, aseguró.
Asimismo, retomó el caso del presunto feminicida serial en la Alcaldía morenista de Iztacalco, acusando a las autoridades de negligencia en su investigación y que de haber actuado con prontitud pudieron haber salvado la vida de por lo menos tres féminas.
Como parte de sus propuestas, indicó que realizará las gestiones para que la denuncia digital no requiera ratificación; también, disminuir el tiempo para levantar una denuncia ante las fiscalías; hacer de la policía la mejor corporación de la CDMX y acabar con la corrupción en la que están inmersos los uniformados.
Por su parte, Brugada comparó el modelo de seguridad del PAN en Guanajuato con el de la Ciudad de México, destacando que, a pesar de los esfuerzos, la violencia y los homicidios se han multiplicado en el estado gobernado por dicho partido. Asimismo, criticó el programa Blindar Benito Juárez, argumentando que se trata de un truco publicitario, que carece de efectividad ya que se mantienen en la cuarta posición con mayor incidencia delictiva al cometerse 361.4 delitos por cada 100 mil habitantes.
En torno a las propuestas para fortalecer la seguridad en la CDMX, la candidata Brugada indicó que atenderán las causas de la inseguridad con más y mejor policía, asimismo, mantendrá coordinación con los gobiernos; impulsará una policía de proximidad y mayor tecnología.
El debate también abordó temas como el desarrollo inmobiliario y urbano, donde los candidatos intercambiaron acusaciones sobre presuntas irregularidades en la gestión de proyectos y permisos.
Mientras tanto, el candidato Salomón Chertorivski enfocó la mayor parte de su tiempo en presentar propuestas y críticas a las gestiones tanto del PAN como de Morena, ofreciendo ideas para mejorar la ciudad, como la transformación de la Calzada de Tlalpan para favorecer la movilidad y el espacio público.
Resaltó que en la CDMX existe la probabilidad de que te asalten dos veces que en cualquier otro lugar del país. Recordó que 8 de cada 10 mujeres sienten miedo de andar en las calles y que 7 de cada 10 padres también enfrentan temor al saber que sus hijos están solos.
Agregó que cada año se cometen en la capital un promedio de tres millones de delitos; los cuales son cometidos por 20 mil delincuentes, por lo que aseguró que se deben hacer trabajos de inteligencia para desarticular estas redes criminales en lo colectivo y no en lo individual.
Finalmente, indicó que entre sus propuestas se encuentra conformar una nueva policía con toda la fuerza capital; además contar con una nueva fiscalía; así como un poder judicial reformado y también nuevos centros de reclusión; todo ello bajo una perspectiva de género.
Comerciantes aseguran que la alcaldía impuso cuotas por el uso del espacio público.
La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.
Más de 13 millones de boletas electorales custodiadas llegan a Chiapas
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), ubicadas en el sur de México, resultan seis veces más afectadas por la violencia y el crimen que las grandes empresas.
Los primeros centros de votación en el país vecino abrieron a las 05:00 hora local para comenzar esta jornada electoral, que se ha calificado de “histórica”.
La fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, llamó a los grupos criminales que tienen en su poder a la buscadora Lorenza Cano “que sean piadosos con ella” y la devuelvan con vida.
El INE está blindado y preparado para que cada una de las etapas del proceso se desarrolle con pulcritud, señaló la consejera de ese organismo, Carla Humphrey.
Al menos seis personas quedaron lesionadas, entre ellas dos de gravedad.
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.
El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.