Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
Cargando, por favor espere...
La alcaldía Miguel Hidalgo a través de su área jurídica restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238, en donde también la Fiscalía colocó sellos de aseguramiento como seguimiento a la denuncia interpuesta por la alcaldía.
Mauricio Tabe, alcalde de esa demarcación, reconoció esta acción, sin embargo, recordó que en un lapso de más de dos años ya son 15 denuncias interpuestas por el delito de quebrantamiento de sellos, y la Fiscalía sólo ha actuado en dos casos.
“Exigimos que se atiendan, no vamos a acabar con la impunidad si la Fiscalía no hace su trabajo y abre las carpetas contra esos violadores de la ley, contra esos quebrantadores de sellos”, apuntó.
El panista recordó que la primera de estas 15 denuncias se interpuso desde el pasado 6 de enero de 2022; no obstante, la Fiscalía se ha resistido a atenderlas provocando una impunidad inmobiliaria.
Explicó que dicha construcción se desarrollaba sin contar con el Registro de Manifestación de Construcción inscrito en la demarcación, por lo que reiteró que seguirán firmes en el cumplimiento de la ley y en asegurar que se respete el uso de suelo y las normas de desarrollo urbano.
“Violar los sellos de clausura es un delito y así hemos insistido en que la Fiscalía abra carpeta de investigación y detenga a aquellos desarrolladores que violan los sellos de clausura, que aseguren los inmuebles”, puntualizó.
Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.
La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.
Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.
Los alumnos demandan también atención a la salud mental.
La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.
Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico
*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.
El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.
Terrorismo de la CIA contra el orden multipolar
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
¡Prepárate! Aumentan las tarifas de luz en 9 estados a partir de noviembre
Chimalhuacán, entre las 10 ciudades con mayor percepción de inseguridad
Vecinos de Tláhuac exigen vivienda digna con festival cultural de protesta
Las inundaciones en la Huasteca y las excusas de un régimen inepto e inhumano
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera