Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de Xochimilco por falta de apoyo tras lluvias intensas
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida


Ante los daños causados por la torrencial lluvia del pasado domingo, vecinos del pueblo de Santa Cruz Acalpixca realizaron este martes una protesta en la avenida Xochimilco Tulyehualco, principal vía de comunicación de la zona.

Los inconformes solicitaron a la edil de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, unidades tipo Vactor para el desazolve de varias calles que siguen inundadas, debido a la fuerte precipitación que se registró la noche del domingo 6 de octubre y que afectó especialmente a las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta.

Los vecinos cerraron la avenida con lazos y portaban pancartas en las que se leía: “Circe como ya ganaste no quieres ayudar”, en referencia a la nueva alcaldesa, que ganó el pasado 2 de junio y que tomó protesta el 1 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México.

Apoyan al Barrio de Coltongo

En el Barrio Caltongo continúa los trabajos de apoyo a las personas que resultaron afectadas por las lluvias. Cuadrillas del Sistema de Aguas, de la Secretaría de Obras y Protección Civil apoyaron a la ciudadanía en la limpieza de sus hogares.

Cifras preliminares cuantifican cerca de 200 casas afectadas, por lo que el censo permitirá conocer el tipo de apoyo que se requieren cada uno de los afectados.

En algunos domicilios se instalaron costaleras para evitar que el agua pluvial o de los canales como el Zacapa invadan los inmuebles.

Por otro lado, los trabajadores del gobierno de la capital, también realizaron trabajos para normalizar la situación en Milpa Alta, alcaldía que también se vio afectada con las intensas lluvias que se registraron al sur de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.