Cargando, por favor espere...

CDMX
Protestan vecinos de Xochimilco por falta de apoyo tras lluvias intensas
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida


Ante los daños causados por la torrencial lluvia del pasado domingo, vecinos del pueblo de Santa Cruz Acalpixca realizaron este martes una protesta en la avenida Xochimilco Tulyehualco, principal vía de comunicación de la zona.

Los inconformes solicitaron a la edil de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, unidades tipo Vactor para el desazolve de varias calles que siguen inundadas, debido a la fuerte precipitación que se registró la noche del domingo 6 de octubre y que afectó especialmente a las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta.

Los vecinos cerraron la avenida con lazos y portaban pancartas en las que se leía: “Circe como ya ganaste no quieres ayudar”, en referencia a la nueva alcaldesa, que ganó el pasado 2 de junio y que tomó protesta el 1 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México.

Apoyan al Barrio de Coltongo

En el Barrio Caltongo continúa los trabajos de apoyo a las personas que resultaron afectadas por las lluvias. Cuadrillas del Sistema de Aguas, de la Secretaría de Obras y Protección Civil apoyaron a la ciudadanía en la limpieza de sus hogares.

Cifras preliminares cuantifican cerca de 200 casas afectadas, por lo que el censo permitirá conocer el tipo de apoyo que se requieren cada uno de los afectados.

En algunos domicilios se instalaron costaleras para evitar que el agua pluvial o de los canales como el Zacapa invadan los inmuebles.

Por otro lado, los trabajadores del gobierno de la capital, también realizaron trabajos para normalizar la situación en Milpa Alta, alcaldía que también se vio afectada con las intensas lluvias que se registraron al sur de la Ciudad de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Se espera que la obra comience el próximo 8 de diciembre.

México reduce drásticamente su matrícula educativa y forma sólo ocho mil doctores al año.

Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.

Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.

Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.

Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.

Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.

Comunidades mantienen cerrado el paso en exigencia de obras carreteras, medicamentos y apoyos al campo

Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.

Representantes comunitarios se movilizarán este 26 de noviembre para exigir asfaltado carretero, servicios de salud y apoyos al campo.

Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.

La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.

Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.

La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.

Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.