Cargando, por favor espere...
Ante los daños causados por la torrencial lluvia del pasado domingo, vecinos del pueblo de Santa Cruz Acalpixca realizaron este martes una protesta en la avenida Xochimilco Tulyehualco, principal vía de comunicación de la zona.
Los inconformes solicitaron a la edil de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, unidades tipo Vactor para el desazolve de varias calles que siguen inundadas, debido a la fuerte precipitación que se registró la noche del domingo 6 de octubre y que afectó especialmente a las alcaldías Xochimilco y Milpa Alta.
Los vecinos cerraron la avenida con lazos y portaban pancartas en las que se leía: “Circe como ya ganaste no quieres ayudar”, en referencia a la nueva alcaldesa, que ganó el pasado 2 de junio y que tomó protesta el 1 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México.
En el Barrio Caltongo continúa los trabajos de apoyo a las personas que resultaron afectadas por las lluvias. Cuadrillas del Sistema de Aguas, de la Secretaría de Obras y Protección Civil apoyaron a la ciudadanía en la limpieza de sus hogares.
Cifras preliminares cuantifican cerca de 200 casas afectadas, por lo que el censo permitirá conocer el tipo de apoyo que se requieren cada uno de los afectados.
En algunos domicilios se instalaron costaleras para evitar que el agua pluvial o de los canales como el Zacapa invadan los inmuebles.
Por otro lado, los trabajadores del gobierno de la capital, también realizaron trabajos para normalizar la situación en Milpa Alta, alcaldía que también se vio afectada con las intensas lluvias que se registraron al sur de la Ciudad de México.
Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.
Los habitantes, que pidieron no revelar sus nombres por temor a represalias de las autoridades.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
La ocupación hotelera durante la Semana Mayor se mantendrá entre el 70 y el 85 por ciento en la Ciudad de México.
Este Viernes Santo se intensificó el operativo de vigilancia en Iztapalapa
Diputados locales del PAN y PRI criticaron a Ernestina Godoy por no haber ahondado sobre el derrumbe ocurrido en 2021 de la Línea 12 en Tláhuac ni sobre el cártel inmobiliario fundado por Morena en la Cuauhtémoc.
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.
Más de 30 millones de personas en México no tienen acceso a internet; la digitalización debe ser una herramienta, no una barrera: García Loria.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.
En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
La denuncia fue interpuesta en la Fiscalía de Investigación para Delitos cometidos por Servidores Públicos.
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
Presentan propuesta para cambiar impuesto al alcohol
Fosa clandestina en Veracruz: ahí hallaron a la maestra Irma Hernández
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera